Redacción Dinamik
Ecatepec, con mayor número de contagios activos en Edomex
*Nezahualcóyotl es el municipio que registra el mayor número de fallecimientos con 222 casos, seguido de Ecatepec con 193, Tlalnepantla 92, Naucalpan 78 y Atizapán de Zaragoza 67.
El número de contagios acumulados de COVID-19 en el Estado de México se incrementó 34.41% en los últimos siete días, y en el mismo lapso el reporte de defunciones por esa enfermedad aumentó 438 casos más hasta ayer por la noche, lo que significa un total de 1, 613 personas fallecidas por Sars-Cov-2 en la entidad.
En el Estado de México se concentran 14 mil 862 casos de COVID-19, es decir, 16.39% de los acumulados en el país (90 mil 664). Las autoridades sanitarias de la Federación estiman que en territorio mexiquense hay 2 mil 072 casos activos por ese tipo de coronavirus de los cuales la mayor parte se aglutinan en Ecatepec y Nezahualcóyotl con 249 y 247 reportes, respectivamente. Además, hay 6 mil 400 personas que esperan el resultado de laboratorio por sospecha de esta enfermedad.
Nezahualcóyotl es el municipio que registra el mayor número de fallecimientos con 222 casos, seguido de Ecatepec con 193, Tlalnepantla 92, Naucalpan 78, Atizapán de Zaragoza 67 y Huixquilucan 12 defunciones. Cabe señalar que de los 125 municipios que hay en la entidad, en dos de ellos no se reporta presencia de la enfermedad que mantiene en máxima alerta de contagio a la entidad mexiquense misma que actualmente tiene una ocupación de 63% de las camas dispuestas con ventilador.
En cuanto a número de contagios confirmados acumulados en la entidad, la Secretaría de Salud del gobierno federal informó que se han reportado 1, 923 en Nezahulacóyotl; 1,770 en Ecatepec; 1, 081 en Naucalpan; 932 en Tlalnepantla, 444 en Atizapán de Zaragoza 296 y en Huixquilucan 12.
Llama la atención que mientras los datos de la Secretaría de Salud de la federación reportan los mismos números que el gobierno del Estado de México en cuanto a número de contagios confirmados acumulados, no es lo mismo en cuanto a reportes de defunciones, ya que el gobierno mexiquense da a conocer en sus redes un número mucho menor que el registrado en las estadísticas federales.
Así por ejemplo mientras que en Ecatepec la federación reporta 193 defunciones, el gobierno del Estado de México sólo refiere 118; en Nezahulacóyotl, la Federación indica 222, sin embargo, el gobierno estatal da a conocer a la población 81 casos; en Naucalpan la Dirección de Epidemiología nacional reporta 78 fallecidos contra 39 informados por la secretaría de Salud mexiquense. Lo mismo ocurre en el resto de los municipios como Tlalnepantla y Atizapán donde el gobierno de la República registra 92 y 67 defunciones, respectivamente contra 45 en Tlalnepantla y curiosamente sí coincidente con 67 en Atizapán de Zaragoza.
De los 14 mil 862 casos de COVID-19 en el estado, 46.78% han requerido hospitalizarse y 53.22% han recibido atención médica en aislamiento domiciliario. Las enfermedades colaterales que han presentado las personas contagiadas son obesidad en 19.88% de los casos, hipertensión 19.10%; con diabetes 17.39% de los enfermos y problemas de tabaquismo 9.59% de los enfermos.
Casos por seis municipios
Nezahualcóyotyl: Casos confirmados: 1,923; negativos: 2, 026; sospechosos: 584; defunciones: 222; recuperados: 1,459; activos: 247; han requerido hospitalizarse 43.42% de los contagiados, mientras que 56.58% han sido atendidos en aislamiento domiciliario. De la población infectada, 43.42% han sido mujeres y 56.58% hombres. Presencia de otros padecimientos en enfermos de COVID-19: Obesidad: 22.46%; hipertensión: 19.24%; diabetes: 16.95%; tabaquismo: 10.24%.
Ecatepec: Casos confirmados: 1,170; negativos: 1,880; sospechosos: 561; defunciones: 193; recuperados: 1, 336; activos: 249; hospitalizados: 46.16%; ambulatorios: 53.84%; mujeres atendidas: 41.86%, hombres contagiados: 58.14%. Comorbilidades: Obesidad: 22.60%; hipertensión: 21.81%; diabetes: 19.10%; tabaquismo: 11.41%.
Naucalpan: Casos confirmados; 1.081; negativos: 1, 255; sospechosos: 466; defunciones: 78; recuperados: 896; activos: 109; hospitalizados: 54.39% ambulatorios: 45.61% mujeres: 42.46%; hombres: 57.54%. Enfermedades colaterales de los contagiados: Hipertensión; 20.17%; diabetes: 19.52%; obesidad: 16.56%; tabaquismo: 8.14%.
Tlalnepantla: Casos confirmados: 932; negativos: 1,231; sospechosos: 327; defunciones: 92; recuperados: 704; activos: 141; hospitalizados: 35.52%; atención en aislamiento domiciliario: 64.48%. Principales enfermedades secundarias de los infectados: Hipertensión: 20.28%; obesidad: 18.45%; diabetes: 18.03% y tabaquismo: 10.30%.
Atizapán de Zaragoza: Casos confirmados:444; negativos: 422; sospechosos: 176; defunciones:67; recuperados: 330; activos: 52; hospitalizados 47.07%; ambulatorios: 52.93%; mujeres: 48.42%; hombres: 51.58%. Comorbilidades: Obesidad: 20.95%; hipertensión:20.25%; diabetes: 13.96%; tanaquismo: 11.04%.
Huixquilucan: Casos sospechosos: 296; negativos: 524; sospechosos: 128; defunciones: 12; recuperados: 238; activos: 47; hospitalizados: 29.05% de los contagiados; atendidos en aislamiento domiciliario: 70.95%; mujeres: 36.83%; hombres: 63.18%. Comorbilidades: Hipertensión: 15.20%; obesidad: 12.16%; diabetes: 11.15%; tabaquismo: 7.43%.
