top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Disputa de grupos delincuenciales, extorsión y narcomenudeo agravan seguridad en Edomex

*Ecatepec, Tlalnepantla, Izcalli, Toluca, Naucalpan, Nezahulacóyotl, Tultitlán, Tecámac, Los Reyes la Paz y Chimalhuacán, los municipios con mayor incidencia delictiva: Sedena


Los grupos delincuenciales que se disputan el control del territorio del Estado de México, entidad donde además ocurre el mayor número de delitos del fueron común en el país, son los cárteles de Jalisco Nuevo Generación, Caballeros Templarios, Familia Michoacana y Guerreros Unidos.


 De a cuerdo a las gráficas presentadas en la conferencia mañanera del gobierno federal efectuada hoy en el municipio de Texcoco, las autoridades han identificado como líderes de dichos cárteles, a Jhonny Hurtado Olascoaga, El Pez, jefe de La Familia Michoacana; Omar Ramsés, El Calaca, del Cártel de Jalisco Nueva Generación; Maldonado Bustos, Don José, de Los Caballeros Templarios; y Ángel Casarrubias Salgado, de Guerreros Unidos.


El secretario de Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval,  dijo que la Familia opera en la parte sur del Estado de México y los Caballeros Templarios en la parte norte, identificándose una alianza entre la Familia y Caballeros Templarios para evitar que opere o tenga influencia en el sur Guerreros Unidos.


Cresencio Sandoval indicó que los dos delitos que van a la alza en la entidad son la extorsión y el narcomenudeo y que los municipios de mayor incidencia delictiva donde de manera acumulativa se han registrado hasta el mes de mayo 61 mil 238 eventos delictivos son en primera posición Ecatepec, seguido de Tlalnepantla, Izcalli, Toluca, Naucalpan, Nezahulacóyotl, Tultitlán, Tecámac, Los Reyes la Paz y Chimalhuacán.


Dijo que ya hay 10 proyectos de construcción de cuarteles para el presente año y que se tiene el avance de 69% en la gestión de predios para 12 cuarteles en 2021, todos ellos ubicados en colonias de alta incidencia delictiva.

La comisión de homicidios dolosos ubica al Estado de México como la tercera entidad con mayor número absoluto de estos delitos después de Guanajuato y Baja California.


Mientras que por incidencia delictiva la entidad ocupa el primer lugar en robo a transportistas, el segundo en robo en transporte público al igual que en robo de vehículos, la cuarta posición en extorsiones, octavo lugar en secuestros y 18avo en narcomenudeo.




EXTORSIONES AL ALZA


El gobernador Alfredo del Mazo indicó que 650 colonias concentran el mayor número de delitos de alto impacto en la entidad y que su administración dividió el territorio en 15 sectores, ubicados en cuatro regiones, las cuales abarcan 80% de los homicidios dolosos. Reconoció que se debe atender con mayor eficacia el delito de la extorsión por cobro de piso y a transportistas.


En 23 municipios se concentran 80% de las extorsiones; 67% son telefónicas, y 24% presenciales y 9% a través de medios digitales, según se desprende de las gráficas presentadas por el mandatario, las cuales refirieron que la mayor incidencia de este delito ocurre martes y jueves de 12 a 15 horas.


Dijo que para combatir las extorsiones se ha implementado un registro de base de datos para detectar números telefónicos de donde provienen las llamadas y se tiene avance de 54% en el sistema de registro de voz para personas privadas de la libertad en el Estado de México , ya que la mayoría de esos delitos se cometen en los centros penitenciarios.


En las gráficas de apoyo a la información de seguridad, se mencionó cuatro sectores prioritarios en la entidad debido al número de homicidios dolosos que ahí se registran, siendo éstos Ecatepec (sector 1), donde se abarcan 45 colonias de las las cuales se han reportadoen lo que va del año la ocurrencia de 77 homicidios dolosos; Tultitlán (sector 2) con 21 colonias y la comisión de 37 de ese tipo de delitos; Zumpango (sector 3) con 3 colonias que registran 3 muertes violentas y Coacalco y Ecatepec (sector 4) que concentran a 11 colonias donde se han suscitado 17 asesinatos.




bottom of page