Redacción Dinamik
Diez gobiernos municipales no entregan documentación para auditar cuenta pública de 2021
Diez gobiernos municipales del Estado de México incumplieron en la entrega de informes solicitados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para la realización de auditorías de cuentas públicas 2021.
Tepotzotlán, gobernado por Movimiento Ciudadano, no proporcionaron la documentación financiera del gobierno local al OSFEM, órgano del poder Legislativo del Estado de México, al igual que tampoco lo hicieron los municipios de Joquicingo y Amanalco, ambos gobernados por Morena.
Ecatepec, Ecatzingo y Chiautla, gobernados por Morena; Apaxco y Santo Tomás encabezados por el PAN y Otzoloapan por el PT no facilitaron la información sobre la aplicación de recursos públicos en el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte.
El gobierno de Apaxco tampoco facilitó la documentación requerida para fiscalizar el sistema municipal DIF.
En el mes de agosto, el OSFEM solicitó a los gobiernos municipales y estatal, así como a los organismos descentralizados de ambos entes, la información para auditar la aplicación de los recursos públicos en las administraciones referentes a programas sociales, obra y diversas acciones en favor de comunidades y sectores de la sociedad.
En el caso del gobierno estatal, 13 organismos públicos descentralizados no cumplieron con la solicitud del órgano fiscalizados como son Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), Comisión de Búsqueda de Personas en el Estado de México (CBPEM), Instituto Hacendario (IHAEM), así como la Junta Local de Caminos y Arbitraje del Valle de Toluca (JLCyAVT), entre otras.
