Redacción Dinamik
Despliegan operativo de seguridad en Atizapán para evitar saqueos a comercios
Ante saqueos a comercios que se han registrado en los últimos días en los municipios de Ecatepec, Tecámac y Tultitlán, elementos del Grupo de Operaciones Especiales GOE de Atizapán de Zaragoza despliegan un operativo de seguridad en esa localidad del Esatado de México.
El dispositivo de vigilancia se concentran en inmediaciones de centros comerciales plazas y lugares de abasto, así como en las diversas zonas bancarias, y tiene como objetivo evitar robos o asaltos en contra de la población, además de saqueos en tiendas de autoservicio y departamentales, entre otros comercios.

En los operativos de vigilancia participan elementos de seguridad pública de Atizapán de Zaragoza, de la Guardia Nacional y policía estatal. Este operativo inició desde el pasado 20 de marzo cuando se dio por primera vez un saqueo en una tienda Chedraui en la colonia Héroes de Tecámac.
Desde entonces a la fecha han ocurrido cuatro saqueos en el Estado de México y uno ha sido frustrado. Ayer por la noche en Tecámac se registró un segundo saqueo de mercancía, ahora en Bodega Aurrerá, ubicada en el fraccionamiento Urbi Villas del Campo.
En Atizapán de Zaragoza varias células llevan a cabo los dispositivos preventivos de seguridad con recorridos en todo el territorio municipal, teniendo como objetivo detectar posible presencia de grupos sospechosos rondando centros comerciales.
En tanto, células de prevención del delito reparten trípticos y aplican gel antibacterial en puntos de concentración, dando recomendaciones a la población en esta Fase 2 de contingencia ante la pandemia por COVID-19.
Este lunes un grupo de sujetos intentaron romper las cortinas de la entrada principal de la tienda de autoservicio con razón social "Bodega Aurrera", ubicada sobre la carretera libre México-Pirámides en la comunidad de Tepexpan, Acolman.
De acuerdo a expertos en seguridad, el modus operandi de los saqueos que desde el pasado 20 de marzo hasta anoche se han registrado en el Estado de México se asemeja a los ocurridos en los "gasolinazos" de 2017 y 2018, cuando se suscitaron saqueos a tiendas de conveniencia y de autoservicio en los municipios de Ecatepec, Zumpango, Nicolás Romero y Coacalco, mismos que eran convocados por redes sociales.
