top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Del 19 al 22 de marzo Festival del Quinto Sol en Edoméx

El Festival del Quinto Sol en el Estado de México muestra las raíces históricas y la cosmogonía de las cinco etnias indígenas de la entidad: matlazinca, mazahua, náhuatl, otomí y tlahuica.


Este festival es considerado único en su género, ya que resalta la importancia del Encendido del Fuego Nuevo para nuestros pueblos originarios, pues representa el inicio de un nuevo ciclo de vida que, con danza y música, evoca un encuentro fraternal en el que se renueva el nacimiento del Quinto Sol, del Sol del Movimiento, del Sol en el que vivimos ahora.


Este encuentro se llevará a cabo del 19 al 22 de marzo en los municipios de Acambay y Tenango del Valle, con actividades ancestrales que propician la apertura de espacios para la manifestación de sus valores culturales, con pleno respeto a sus usos y costumbres.


Así, se realizarán las ceremonias tradicionales de las etnias otomí y náhuatl. La primera será el jueves 19 de marzo, a las 12:00 horas en la Zona Arqueológica de Huamango, Acambay, y el sábado 21 de marzo, a las 12:00 horas.


La ceremonia náhuatl se realizará en la Zona Arqueológica de Teotenango, Tenango del Valle, en ambas habrá danza y música prehispánica.


Además, se ofrecerán talleres, conciertos, exposiciones, conferencias y proyección de los cortometrajes Otopame 2019: “Káni, quelites, otomíes, y recuerdos”, documental de Sara Jerónimo Pascual, “Montaña de brujas”, ficción de María Romero Domínguez, “El Coyote y el Fuego”, animación de David Gómez Sánchez, y “Ritual”, videoclip de Alyosha Barreiro.


El sábado 21, en la explanada municipal de Tenango del Valle, se presentará Tonana, con un concierto de música mexicana a las 20:00 horas; además habrá sones, marionetas y coros.


La Cineteca Mexiquense se une al Festival de Quinto Sol y ofrecerá la “Muestra de cine en lenguas indígenas”, el jueves 19 de marzo a las 18:30 horas, El sueño del mara’akame, el viernes 20 de marzo a las 15:45 horas, Tio Yim, el sábado 21 de marzo a las 17:45 horas y La Tirisia el domingo 22 de marzo a las 15:15 horas.




bottom of page