Redacción Dinamik
Cuestionan dilación de Federación para recuperar Viaducto Bicentenario a favor de la Nación
*En protesta, caminan en infraestructura vial elevada
Ciudadanos del Estado de México, apoyados por diputados locales de Morena cuestionaron que el gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, no haya recuperado la infraestructura del Viaducto Bicentenario para evitar se cobren cuotas para transitar en esa obra vial elevada. Los manifestantes subieron por una rampa de acceso al segundo piso del Periférico y caminaron sobre éste.

Encabezados por el abogado Paulo Diez, los inconformes por la dilatación de la SCT a favor de la ciudadanía, caminaron manifestando su rechazo y portando una leyenda que señalaba "hoy recuperamos este Viaducto Bicentenario, objeto y producto de la corrupción peñanietista con Aleática/IFM y lo entregamos a la Federación en beneficio de la Nación".

Vamos a tomar como colectivos ciudadanos las medidas necesarias y daremos un plazo razonable a la autoridad, pero no nos quedaremos con los brazos cruzados, dijo Paulo Diez al señalar que la petición del libre tránsito en el Viaducto sin cuota se debe a que la SCT no celebró ningún convenio, contrato, acuerdo, permiso, autorización o licencia a favor del gobierno del Estado de México "que le de el derecho a otorgar en concesión la construcción, operación, explotación y mantenimiento de una autopista en los tramos Periférico Manuel Ávila Camacho desde el Toreo Cuatro Caminos" en el municipio de Naucalpan a Valle Dorado, en el municipio de Tlalnepantla.
Los inconformes subieron por la rampa de acceso ubicada sobre avenida Gustavo Baz y caminaron un tramo sobre la vialidad de cuota con dirección a Lomas Verdes extendiendo la leyenda que acusa corrupción en el gobierno estatal de Enrique Peña Nieto.
La Declaratoria Ciudadana de recuperación del Viaducto Bicentenario en beneficio de la Nación cuestiona que a más de un año que un grupo numeroso de ciudadanos solicitó al secretario de Comunicaciones y Transportes cumpliera su función y asegurara las obras e instalaciones, denunciara el delito ante la Fiscalía General de la República y garantizara a todos el libre tránsito sin tener que pagar la cuota de peaje, continúa la empresa explotando ilegalmente el Viaducto Bicentenario sin concesión de la SCT.
El documento agrega que de conformidad con lo que se establece en los artículos 149, 150 y 151 de la Ley General de Bienes Nacionales el uso, aprovechamiento o explotación de un bien nacional sin haber obtenido la concesión correspondiente es un delito que se sanciona con hasta 12 años de prisión y con la pérdida de las obras e instalaciones en beneficio de la Nación, sin derecho a indemnización.