Redacción Dinamik
Crece narcomenudeo en Edoméx
* Violencia familiar aumentó 73.83% y corrupción de menores creció 78.94%
El narcomenudeo en el Estado de México, crece. Luego de que la mayoría de Morena y sus aliados en el Senado de la República aprobaron la Ley de Amnistía con el argumento de urgencia para despresurizar las cárceles del país ante la pandemia por el Covid-19 y encarcelados por delitos contra la salud en dosis limitada sea uno de los grupos beneficiados, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) dio a conocer que en la entidad mexiquense el comercio de drogas ilícitas en pequeña escala creció 27.05% en el primer trimestre de 2020 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Mientras que al primer trimestre de 2019, las carpetas de investigación por narcomenudeo iniciadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) eran 817 casos, en el mismo lapso de este año la dependencia registró 1,038 denuncias, siendo éste uno de los delitos que más se ha incrementado en la entidad, territorio federativo donde las últimas cifras oficiales lo ubica con mayor incidencia delictiva en el país, al suscitarse 89 mil 204 de los 502 mil 104 actos delictivos registrados en los primeros tres meses de este año.
Y mientras baja el robo a casa habitación, sólo con un caso, la violencia familiar aumentó en 73.83%, ya que mientras hasta marzo del año pasado se interpusieron 1, 655 denuncias, hasta marzo del 2020 se iniciaron 2 mil 873 carpetas de investigación por ese delito. Las últimas cifras oficiales indican que la transgresión de la ley referente a corrupción de menores también aumentó en la entidad mexiquense y pasó de 19 casos a 34, comparativamente con el primer trimestre de 2019. Las denuncias por trata de personas subió de 11 a 20 en el lapso referido.
En los primeros tres meses de 2020, en el Estado de México la comisión de delitos en números absolutos aumentó en 8 mil 733 actos en comparación a los registrados en el mismo periodo de 2019 cuando se reportaron 80 mil 471.
Si bien se han reducido delitos como homicidios y robo de vehículos, llama la atención el repunte de robo de autopartes, delito que de acuerdo a las última cifras oficiales creció 168.45%, al denunciarse en el primer trimestre de este año 749 casos, mientras que hasta marzo del año pasado fueron reportados a las autoridades 279 robos de este tipo.
De acuerdo a la SSyPC, los delitos que bajaron en la entidad mexiquense fue el homicidio, robo a negocios, a transeúntes en la vía pública y robo de vehículos.
