top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Caen participaciones federales para Atizapán en + de 40%; operatividad municipal en riesgo: Tesorero

*Se suma Ayuntamiento a esquema financiero controlado por gobierno del Edomex con acuerdo de la SHyCP y aprobación de la Legislatura mexiquense.


Las participaciones federales presupuestadas para Atizapán de Zaragoza se han reducido en más de 40% en lo que va del año y los ingresos propios están deprimidos en 96%, motivo por el cual "la operatividad de la administración municipal está en riesgo", reconoció el Tesorero Fernando Reyna.


Ante el cuerpo edilicio de la localidad que por mayoría de votos aprobó sumarse al esquema de potenciación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), dijo que esa medida es importante ya que si bien no se recuperará completamente el monto participable, se podrá rescatar entre 70% y 80% de los recursos asignados a la localidad para fin de año.


Fernando Reyna explicó a integrantes del Ayuntamiento en la décima novena sesión extraordinaria de cabildo, que con los recursos provenientes de las participaciones federales se paga la nómina de seguridad pública, la de los trabajadores sindicalizados, a los empleados de confianza y se cubren servicios como es el alumbrado público.


En ese sentido, por mayoría de votos con la negativa de la regidora Claudia Lara y la abstención de Alejandra Arenas, el ayuntamiento aprobó que el gobierno local suscribiera la carta compromiso referente a los recursos derivados de la potenciación del FEIEF.


Este mecanismo consiste en un esquema a través del cual el gobierno del Estado de México directamente o por conducto del gobierno federal transmite en favor de un fideicomiso privado constituido por terceros, los recursos futuros que le corresponden recibir a Atizapán por conceptos del FEIEF "a cambio de obtener mayores recursos para mitigar la previsible mitigación de participaciones federales para el ejercicio fiscal 2020.


"Se concede de manera irrevocable al gobierno del Estado de México los recursos que le corresponde recibir en el futuro a Atizapán por concepto del FEIEF de acuerdo con la Ley Federal de Participaciones y Responsabilidad Hacendaria para que por cuenta de este municipio cumpla con las obligaciones derivadas del mecanismo de potenciación", señala el acuerdo.


Y se advierte que "en caso de que los recursos cedidos al Estado de México resulten insuficientes para cumplir con las obligaciones del pago que se generen derivadas del mecanismo de potenciación, se autoriza al estado llevar al cabo la compensación mensual contra las participaciones federales en la misma proporción en la que se haya beneficiado hasta por 4% del Fondo General de Participaciones que corresponden a Atizapán de Zaragoza".


Cabe señalar que en días pasado en la Cámara de Diputados del Estado de México al aprobarse ese mecanismo se indicó que la caída de participaciones federales significó para la entidad la pérdida de 4 mil millones de pesos y para los municipios 863 millones de pesos menos en lo que va del año.


Mañana se espera que el Ayuntamiento de Naucalpan también se sume a ese esquema.



bottom of page