top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Cada hora murieron 5 personas de COVID-19 en Edoméx durante fin de semana

*Contagios acumulados por municipios: Naucalpan 663; Tlalnepantla 489; Atizapán de Zaragoza 280; Huixquilucan 170; Ecatepec 1,084 y Nezahualcóyotl 1,086.

Las defunciones a consecuencia de contagios de COVID-19 aumentaron este fin de semana 58.71% en el Estado de México. Cada hora fallecieron cinco mexiquenses infectados de Sars-Cov-2, al tener un incremento de personas muertas en 48 horas de 266 casos, ya que de la noche del viernes pasado el registro de decesos pasó de 453 a 719 fallecidos hasta ayer por la noche, según se desprende de la información registrada por la Secretaría de Salud.


El número de contagios entre el viernes 15 de mayo y el domingo 17 de mayo creció en 8.15% al tener en ese lapso un repunte de 617 casos, es decir, de 7 mil 570 personas confirmadas con infección de COVID-19 subieron los contagios a 8 mil 187 en el mismo periodo referido.


Autoridades de los municipios de Ecatepec y Naucalpan , localidades que ocupan el segundo y tercer lugar con mayor incidencia de contagios de COVID-19 en la entidad, después de Nezahualcóyotl, han dispersados fiestas y eventos organizados por la propia ciudadanía que se niegan a sumarse a las medidas de prevención para contener la expansión del contagio en la fase 3 de la pandemia.


Las principales comorbilidades de los casos confirmados de contagio en la entidad donde también hay médicos, paramédicos, bomberos y diversos servidores públicos municipales son 21.14% obesidad; 20.24% hipertensión; 19.08% diabetes y 10.38% tabaquismo, según la Dirección General de Epidemiología.


De los 8 mil 187 casos confirmados de coronavirus en el Estado de México , acumulados hasta anoche, 51.75% han sido hospitalizados y 48.25% se han mantenido en aislamiento domiciliario. La mayoría de ellos son hombres (58.67%) cuya mayor proporción en rango de edad fluctúa entre los 30 y 59 años, mientras que las mujeres (41.33%) tienen un rango de edad mayoritario de 30 a 54 años.


Este fin de semana ambulancias de las Delegaciones de Cruz Roja Estado de México en Atizapán, Tecámac Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl La Perla, Metepec, Lerma, Toluca, Chalco, Lázaro Cárdenas y Cuautitlán Izcalli trasladaron a pacientes que estaban internados en el Hospital General de Zona (HGZ) #53 en Los Reyes La Paz, a los nosocomios del IMSS HGZ #72 en el municipio de Tlalnepantla y HGZ #76 en Ecatepec.

Covid-19 en municipios (casos acumulados)


Nezahualcóyotl. Municipio mexiquense con mayor número de casos confirmados de COVID-19 al registrarse hasta anoche 1,086 personas con ese tipo de coronavirus. Desde que se presentó esta enfermedad en la localidad se han reportado 93 defunciones; 199 casos están activos; 803 personas esperan resultado de prueba y 800 se han recuperado. De los casos confirmados 48.16% han sido hospitalizados y 51.84% en aislamiento domiciliario. Las dos principales comorbilidades de los casos positivos tienen que ver con obesidad (24.49%) e hipertensión (20.26%).


Ecatepec. Se han reportado 1,084 casos; 83 defunciones; 172 casos están activos; 668 casos se encuentran como sospechosos; 831 recuperados. De los positivos, 54.70% han sido hospitalizados y 45.30% ambulatorios. Los dos principales trastornos asociados en las personas contagiadas corresponden a obesidad (24.08%) e hipertensión (23.99%). En el Hospital Las Américas se presentó el ingreso abrupto por parte de ciudadanos que deseaban saber del estado de salud de familiares, encontrándose con el cuerpo sin vida de parientes.


Naucalpan. Desde que se presentó esta enfermedad en el municipio las autoridades sanitarias han registra 663 casos positivos; 35 defunciones; 146 casos se encuentran activos, 640 personas esperan resultado de laboratorio al ser consideradas como casos sospechosos, 483 ya se recuperaron. De las personas confirmadas como positivas de COVID-19, 56.56% han estado hospitalizados y 43.44% monitoreados en sus domicilios. Diabetes e hipertensión son las principales comorbilidades con 22.02% y 21.87% de los casos, respectivamente. Entre colonias con mayor incidencia se encuentran Las Huertas, San Rafael Chamapa, San Lorenzo Totolinga y Ciudad Satélite, principalmente.


Tlalnepantla. Hasta anoche se confirmaron 489 ciudadanos contagiados; 35 defunciones; 71 casos se encuentran activos; 552 personas con sospecha de COVID-19; se han recuperado 383 que resultaron infectados. La mayoría de los casos confirmados de contagio se han mantenido en resguardo domiciliario (63.19%), el resto fueron hospitalizados (36.81%). De los casos positivos, 21.06% presentaron problemas de hipertensión y 19.63% obesidad. En esta localidad se presentaron manifestaciones de médicos del Hospital 72 del IMSS por falta de material de protección y varios médicos residentes resultaron infectados.


Atizapán de Zaragoza. Hasta noche se confirmaron 280 personas contagiadas; 36 defunciones; 213 recuperados; 31 activos; 47.86% de los casos positivos se encuentran hospitalizados y 52.14% ambulatorios. El 22.50% de los enfermos por coronavirus presentaron problemas colaterales de obesidad ( 22.50%) e hipertensión ( 22.14%). En el Hospital Herrejón se registró el deceso de un médico y enfermero de esa institución sanitaria estatal. También personal del nosocomio se ha quejado de fata de insumos para atender casos de coronavirus.


Huixquilucan. Han sido reportados 170 casos positivos; 6 defunciones; casos con sospecha de COVID-19 146; recuperados 136; activos 28. La mayoría de las personas contagiadas se encuentran en resguardo domiciliario ( 70.59%). Los hospitalizados representan 29.41% de los casos confirmados. De los enfermos de COVID-19, 16.47% tenían previamente problemas de hipertensión y 10.59% diabetes.


bottom of page