top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Busca Naucalpan reducir movilidad social hasta en 90%

Actualizado: 23 abr 2020

* Cuenca de San Mateo, uno de los puntos objetivo

El gobierno de Naucalpan busca reducir en los próximos 15 días la movilidad social hasta en 90%. Unas de las acciones fue emprendida esta madrugada en la cabecera municipal en donde en un polígono que abarca 32 calles, fueron retirados puestos semifijos.

El operativo en la zona donde diariamente transita 25 mil personas participaron elementos de la Guardia Nacional, policía del Estado de México y elementos de seguridad pública municipal a fin de apegarse a las medidas establecidas por el gobierno del Estado de México para garantizar el distanciamiento social como parte de las medidas de la Fase 3 de la pandemia por COVID-19, informó en entrevista el secretario de Gobierno, Mauricio Aguirre.


Actualmente, la zona es resguardada por agentes de la policía.


Mauricio Aguirre indicó que en la Cuenca de San Mateo "se está atendiendo, gradualmente, va desde jornada de concientización como el domingo, hasta control de comercio, y liberación de vías".


Entre colonos circula un mensaje "controversial" en el cual se les indica de una reunión sostenida a través de Zoom con el secretario de Gobierno, quien aseguró que delitos patrimoniales se han incrementado y las medidas se han endurecido.

Ayer en una reunión en línea entre el secretario de Gobierno, Mauricio Aguirre con algunas autoridades auxiliares de fraccionamientos, a través de la plataforma zoom, dijo que buscarán en los próximos días reducir la movilidad social hasta en 90%. Y también habló de zonas de en las cuales tienen especial atención para contener la propagación exponencial del coronavirus como son además de la cabecera municipal de Naucalpan, San Bartolo, la Cuenca de San Mateo, Ciudad Satélite y Lomas Verdes, según explicó la delegada de La Alteña 3 de nombre Karla "N" , a través de un mensaje de voz que compartió con vecinos de la zona.


En la comunicación, la representante vecinal asegura que la reunión que sostuvieron por cerca de dos horas con el secretario de Gobierno, la segunda síndico, Carmen Abigaíl Ruiz Coutiño y algunos otros regidores, se les indicó que serán entregadas 250 mil notificaciones a la población para que conozca 10 medidas implementadas en la fase 3. También se le comunicó la conveniencia de detener el deporte en calles, inclusive, caminatas. Y que reuniones en viviendas no pasen de 10 personas.


La preocupación de las autoridades, refiere la representante de Las Alteñas 3, es que si no se reduce la movilidad , para la segunda semana de mayo no alcancen los hospitales y ventiladores. En la localidad hay tres nosocomios que atenderán COVID-19.


Es controversial la grabación porque asegura que Mauricio Aguirre dijo que los delitos patrimoniales se han incrementado y las medidas se han endurecido. Indicó que el funcionario señaló que "se ha pedido a los policías disparar". Al ser cuestionado el funcionario al respecto , contestó "Siempre seré responsable de lo que digo, más no de lo que dicen que digo. No hay tal".



bottom of page