Redacción Dinamik
Aumentan denuncias por inseguridad en Tlalnepantla en 13.81% en primer mes del año
En Tlalnepantla, considerado por la Federación entre los 50 municipios prioritarios por la alta incidencia de homicidios dolosos que en esa localidad ocurren, tuvo en enero de este año aumento delincuencial de 13.84% con respecto al mismo mes del año anterior.
Mientras en enero del año pasado se iniciaron carpetas de investigación po 1,466 delitos en Tlalnepantla, en el primer mes de 2022 se presentaron ante el Ministerio Público 1,701 denuncias por diversos actos delincuenciales, es decir, cada día en promedio ocurrieron 54 agresiones de diverso tipo a habitantes de la localidad.
Los homicidios dolosos en un año han pasado de 6 a 11 casos, revelándose que el uso de arma de fuego para arrebatar la vida aumentó en 44.44%, cifra que representan un punto menos del incremento que hubo en ese delito. La Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana (SSyPC) informó que de agosto de 2021 a enero de 2022 en Tlalnepantla se registraron 74 homicidios dolosos, es decir, 11 casos más que los reportados de agosto 2020 a enero de 2021.
Además que Tlalnepantla es uno de los municipios mexiquenses donde ocurrió uno de los 14 feminicidios perpetrados en enero de este año en el Estado de México, las lesiones dolosas en número absolutos subieron de 119 a 140 en el lapso de un año.
Otros de los delitos que aumentaron en el primer mes del nuevo gobierno en funciones fue el robo a negocios y robo a usuarios de transporte colectivo, ya que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició carpetas de investigación por 98 y 47 casos, respectivamente, lo que representa proporcionalmente un incremento de 14.28% de atracos a unidades de producción y comercialización y 36.17% de asaltos a pasajeros de transporte público que recorre calles del territorio municipal.
En un año, los robos a casa-habitación tuvieron un incremento de 26.66%, ya que mientras en enero del año pasado se denunciaron 22 casos, en enero de 2022 se inició carpetas de investigación por 30.
