top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Aumentan casos de maltrato animal en Edomex; están asociados a violencia social,familiar y de género

Existe una relación importante del maltrato animal con la reproducción de conductas violentas en la sociedad y la “normalización” de la violencia en todos los ámbitos de la vida familiar, conyugal o de género.


Investigaciones han sugerido que la participación en comportamientos de crueldad hacia los animales, ya sea como observadores o como participantes, puede relacionarse con el desarrollo de actitudes que reflejan una insensibilidad general hacia el bienestar de los demás, desde la infancia.


Por ello, el grupo parlamentario de Acción Nacional en el Estado de México propuso la creación del “Registro de Agresores de Animales”, al reconocer que la crueldad hacia los animales es un paso potencialmente previo a la perpetración de actos violentos hacia humanos, ya que la repetición de los actos de maltrato produce en el espectador y en el agresor una cada vez mayor desensibilización ante el sufrimiento tanto de los animales como de los humanos.

También será una herramienta de consulta para que las protectoras de animales, refugios, y fundaciones dedicadas al rescate y posterior puesta en adopción de animales, eviten entregarlos a personas con antecedentes de maltrato. Las protectoras de animales y comercios autorizados para la venta de animales deben tener como obligación revisar el Registro antes de poner en manos de un maltratador, a un animal indefenso. Lo que se pretende es que las agresiones no escalen, pues cada día parecen más violentas.


En la exposición de motivos de la iniciativa se establece que el trastorno disocial, también llamado trastorno de conducta, descrito en el DSM-IV (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) dentro del apartado los Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia, podría ser el nexo entre la violencia ejercida en la infancia y las agresiones y criminalidad durante la vida adulta.


El Registro de Agresores de Animales contendrá información de acceso público de las personas con sentencia firme o sanción administrativa firme relacionados con delitos e infracciones en materia de maltrato animal. Este instrumento tendrá fotografía actual del agresor, nombre, edad, alias, nacionalidad, infracciones por las que fue sancionado, así como el delito o delitos por los que fue condenado mediante sentencia firme.


También tendrá información a la cual solo tendrán acceso las personas titulares del Ministerio Público y aquellas autorizadas por las autoridades judiciales como son señales particulares, ficha signalética, breve descripción del o los delitos por los cuales fue sentenciado y otros delitos por los cuales haya sido sentenciado.

Existen numerosos estudios a nivel mundial que precisan que es de suma importancia la detección, prevención y tratamiento de la violencia hacia los animales, con la finalidad de controlar y a futuro erradicar la violencia entre seres humanos a todos los niveles.


Este instrumento será responsabilidad de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México en coordinación con la Fiscalía General del Estado México. Tendrán la facultad de administrar y regular el funcionamiento de la nueva base de datos, de acuerdo con los ordenamientos de trasparencia y de protección de datos personales, tanto generales como locales.



bottom of page