Redacción Dinamik
Aumenta 60.58% delitos contra la salud en Edomex; buscan conformar Fiscalía Metropolitana con CdMx
Actualizado: 20 ago 2021
Para facilitar las investigaciones y procedimientos penales en el Valle de México, autoridades proyectan la conformación de la Fiscalía Metropolitana a través de la cual se comisione a ministerios públicos y policías de investigación del Estado de México y la Ciudad de México para que puedan judicializar casos en ambas jurisdicciones.
Alejandro Gómez Sánchez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó a empresarios integrados a la Confederación Patronal (Coparmex) Metropolitana de este proyecto, poco después de indicar que en la entidad mexiquense han aumentado los delitos contra la salud de enero al 13 de agosto de este año en comparación al mismo periodo del año anterior, al pasar de 8 mil 627 casos de investigación a 14 mil 540 en el periodo referido.
El aumento en los delitos contra la salud (60.58%) significa que el Estado de México es el mercado de consumo más importante de drogas, lo cual conlleva a la comisión de otras actividades delictivas por parte de organizaciones criminales, dijo.
Cabe señalar que de acuerdo a las cifras mostradas por el fiscal, otro de los delitos de alto impacto que ha tenido aumento de enero a agosto de este año en comparación con el anterior, es la portación de armas de fuego, el cual tiene un aumento de 18.37%, al detectarse y ser detenidas 2 mil 326 personas en lo que va del año, en comparación a las mil 965 durante ese mismo periodo en 2020.
En la reunión mensual de la Coparmex Metropolitana que dirige Erick Cuenca Gurrola, el Fiscal aclaró que si bien la incidencia delictiva en términos general aumentó 16% en el estado al pasar de 203 mil 733 delitos cometidos durante los primeros 7.5 meses del año anterior a 236 mil 685 de enero a 13 de agosto de 2021, los delitos delitos de alto impacto se han reducido en 2.2%.
Sin embargo, dijo preocuparle el incremento de robo con violencia a casa-habitación ( 3.91%) y robo a transporte de pasajeros, derivado éste último por la reapertura de actividades y consecuentemente aumento de movilidad.
Consideró que la reducción en número de detenciones obedece a que con el cambio de administraciones municipios donde no habrá gobierno consecutivo emanado del mismo partido, se han relajado operativos de seguridad como son en los casos de Naucalpan, Tlalnepantla, Izcalli, Toluca y Metepec, entre otros.
En su exposición, Alejandro Gómez aseguró que los delitos de homicidio doloso contra mujeres se han reducido en 17% y los feminicidios en 6%.
Consideró que por ser la entidad más poblada, la FGJEM tiene una mayor carga laboral, aun por arriba de la Fiscalía General de la República, de tal forma que la carga para un Ministerio Público es de 146 casos, mientras que cada policía de investigación atiende 144 , en promedio.
