top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

"Atizapán devastado"; piden declararlo zona de desastre natural tras desbordamiento de 5 ríos

El desbordamiento de cinco ríos que atraviesan al municipio de Atizapán de Zaragoza provocó daños materiales a más de 4 mil habitantes de la localidad. El gobierno local solicitó que la Federación declare al municipio zona de desastre natural para que recursos económicos destinados a ese rubro sean aplicados en la demarcación para subsanar deterioro de infraestructura vial, hidráulica y eléctrica, entre otras y otorgar apoyos a quienes tuvieron pérdidas materiales.


La alcaldesa Ruth Olvera aseguró que Atizapán "está devastado" tras la fuerte tormenta del día ayer que superó lo 60 milímetros con una duración de más de dos horas, y externó que los daños pudieran haberse minimizados si el proyecto de conexión hidráulica al Túnel Emisor Poniente (TEP) II existente desde hace 10 años a nivel estatal se hubiera realizado.


Calificó de "falta de responsabilidad y compromiso social" a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) luego de postergar esa obra de inversión pública que asciende entre 700 y 900 millones de pesos y de la cual aseguró la Conagua es competencia de la comisión mexiquense para conectar, por ejemplo, el río Chamacueros al TEP II.


En conferencia de prensa, confió en que los gobiernos de la Federación y del Estado de México asuman responsabilidades y extiendan apoyo a Atizapán de Zaragoza ya que las labores que realizan a nivel municipal no son suficientes para cubrir los requerimientos de la ciudadanía. "Estamos atendiendo lo urgente, lo inmediato, pero tenemos que entrar calle por calle a lavarlas, clorarlas...sanitizarlas".


Los ríos que se desbordaron fueron Cóporo, San Javier, Chamacueros, San Miguel y Atizapán, dejando afectaciones relevantes en Calacoaya, Las Huertas, Lomas de Bellavista, Lomas de Atizapán, El Potrero, Ignacio López Rayón, La Concordia, Rincón Colonial y San Martín, entre otras. En Las Alamedas, dos viviendas están en riesgo de colapsarse tras el deslizamiento de un talud.


Ruth Olvera aseguró que en los próximos días se convocará a sesión extraordinaria de cabildo, ya que actualmente se hacen las corridas financieras, para establecer una posible reconducción del presupuesto público, y apoyar a quienes han tenido la pérdida de sus bienes materiales.


Se requiere de la aplicación del Plan DN3 para que el Ejército Mexicano llegue al municipio y apoye con las labores de limpieza, sanitización y reordenamiento. "La situación nos rebasó a todos..." el agua también se llevó el pavimento de varias calles de la localidad, dijo.


Cabe señalar que el gobierno de Atizapán informó que elementos de la Guardia Nacional inició labores de apoyo.




bottom of page