top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Acuerdan regreso paulatino de actividades en tianguis y mercados sobre ruedas de Tlalnepantla


Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, y comerciantes de la localidad firmaron un acuerdo en el que se establecen 11 lineamientos para que a partir de esta semana reinicien actividades tianguis y mercados sobre ruedas. Entre las medidas que deberán adoptar para evitar la propagación de Covid-19 figuran el uso obligatorio de cubre bocas, portar guantes, caretas, usar desinfectantes y lavarse las manos constantemente.


Otras de las acciones que deberán cumplir los comerciantes son mantener la higiene de su área de trabajo, horario de funcionamiento por once horas. Sólo reiniciarán actividades hasta 50 % de los puestos de venta de ropa nueva, zapatos, cosméticos, herramientas y otros productos considerados como no esenciales.


De no respetarse los lineamientos acordados que entran en operación esta semana para el funcionamiento de tianguis y mercados sobre ruedas, o de existir un rebrote de contagios de Covid-19, se cerrarán esas actividades comerciales en tanto no existan las condiciones de seguridad sanitaria para los asistentes a esos puntos de venta.


El alcalde señaló que han sido meses difíciles para todo el país a consecuencia de la pandemia, en la transición del semáforo sanitario al color naranja se toman acciones para reactivar la economía en el municipio con la responsabilidad de preservar en todo momento las medidas de prevención.


Indicó que hay una curva descendente en los decesos por COVID-19 en Tlalnepantla y que el acuerdo tiene la premisa de que ante cualquier rebrote se tomarán las acciones necesarias, incluso el no instalarse algunos días.


Exhortó a los comerciantes a actuar con responsabilidad, difundir y aplicar las medidas sanitarias en todo momento, mismas que serán supervisadas por personal del Gobierno Municipal.


Los lineamientos acordados son:


• Se instalarán en los lugares tradicionales en un horario de 07:00 a 18:00 horas.


• Se colocarán filtros sanitarios y módulos de lavado de manos en los accesos, que contarán con un contenedor de agua, jabón y gel antibacterial.


• Se promoverá la sana distancia entre clientes.


• Durante el semáforo naranja no podrán venderse cosas usadas como ropa, juguetes o cualquier otra mercancía de uso personal.


• Los puestos serán de estructura metálica con una dimensión de dos metros 50 centímetros de alto y no mayor a cuatro metros de longitud. Deberán estar protegidos con plástico y contar con gel antibacterial.


• No se podrán instalar puestos a ras de piso y los productos no deberán tener contacto directo con el pavimento.


• Los puestos no deberán obstruir pasillos, banquetas y pasos peatonales, no podrán sujetar lonas al equipamiento urbano, árboles o inmuebles privados.


• Los puestos de comida preparada podrán instalar una mesa con bancos en los que se mantenga la sana distancia, deben ofrecer los alimentos en recipientes desechables o para llevar, mantendrán a la vista extintor, conexiones seguras y tanques no mayores a 10 kilogramos.


• Los comerciantes deberán portar cubrebocas, guantes, caretas, usar desinfectantes y lavarse las manos constantemente, así como mantener la higiene de su área de trabajo.


• Reiniciarán actividades hasta 50% o de los puestos de venta de ropa nueva, zapatos, cosméticos, herramientas y otros productos considerados como no esenciales.


• Al término de la jornada deberán dejar limpia su área de trabajo y retirar los residuos.



bottom of page