Redacción Dinamik
53.65% de los contagiados por COVID-19 en Edoméx están hospitalizados y en aislamiento
El 53.65% de las personas contagiadas por COVID-19 en el Estado de México se encuentran hospitalizadas en diferentes nosocomios de la entidad y en resguardo domiciliario, según cifras de la Secretaría de Salud . La dependencia estatal dio a conocer que 4 mil 661 mexiquenses han presentan esa enfermedad y 513 de ellos se encuentran internados en otras entidades federativas del país.
Las cifras oficiales indican que hasta el día de ayer fallecieron 359 mexiquenses, 244 de en territorio estatal 115 han perdido la vida fuera de él.
Actualmente se encuentran en proceso de análisis 5 mil 004 pruebas de COVID-19, mientras que 6 mil 021 mexiquenses han dado negativo por contagio al virus SARS-CoV-2.
El Estado de México alcanzó este miércoles 4 mil 661 casos positivos a COVID-19, de los cuales, mil 629 son altas sanitarias, mil 56 se encuentran en resguardo domiciliario y mil 104 pacientes están hospitalizados en nosocomios de la entidad y 513 en otros estados. Con motivo de la Fase 3 de la pandemia que se vive a nivel nacional, el funcionario remarcó la necesidad de quedarse en casa, en especial a las personas que pertenecen a los grupos de riesgo como son diabéticos, hipertensos, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con obesidad, sobrepeso o con el sistema inmunológico debilitado.
En el caso de quienes deben salir, el uso de cubrebocas es indispensable, así como conservar la sana distancia, utilizar la mano no dominante para abrir puertas, detenerse de barandales y en el transporte público, no tocarse la boca, nariz y ojos, así como desinfectarse las manos con gel antibacterial y evitar el saludo de mano, beso o abrazo.
Detalló que estos sectores de la población deben reforzar las medidas marcadas por la Jornada Nacional de Sana Distancia como el lavado constante de manos hasta por 20 segundos, la limpieza y desinfección de objetos y lugares de uso común en el hogar, además de evitar el contacto con personas enfermas, ya que de contraer este virus, son más propensas a presentar complicaciones.
