- Gabriela Lima
Inicia operación planta tratadora de lixiviados que producirá agua para riego en Tlalnepantla
*Tandem Ride, empresa mexicana encargada de la operación del relleno sanitario municipal
El gobierno de Tlalnepantla puso en funcionamiento una planta de tratamiento de lixiviados dentro del relleno sanitario municipal. A través de un sistema de rompimiento iónico se busca sanear la zona produciendo diariamente 18 mil litros de agua tratada para riego.
La administración local determinó una contratación directa con la empresa Tandem Ride, organización empresarial que tiene entre sus servicios manejo y disposición de residuos sólidos y rellenos sanitarios, la cual realizará el proceso de tratamiento a partir de una laguna de oxidación con capacidad de 3 millones de litros de lixiviados que contienen metales pesados como plomo y escanio, además del boro, entre otros.
Francisco Javier López Valencia, ingeniero químico encargado de la operación del relleno sanitario, explicó que la fabricación de la planta tomó 10 semanas y 3 semanas para su instalación. Estimó que la producción diaria de lixiviados en el relleno municipal asciende a alrededor de 80 mil litros.
Por su parte, el presidente municipal, Raciel Pérez, consideró que será en el próximo periodo de sesiones ordinarias del Congreso del Estado de México cuando éste resuelva si en el terreno de 28 hectáreas que hoy ocupa el relleno sanitario municipal , se pueda construir el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos.
Ahí, además de obtener agua tratada a partir de lixiviados, se contempla producir también biogas y, posteriormente, electricidad. El obtener agua para riego es la primera etapa de saneamiento del relleno sanitario, dijo el edil.

Esta planta tratadora de lixiviados es la primera en su tipo que opera en un municipio de América Latina. Está totalmente automatizada con una capacidad actual de tratamiento de lixiviados de medio litro por segundo, proyectando llegar hasta 1.5 litros por segundo. En seis meses debe estar en esa capacidad, dijo Francisco Javier López.
A lo largo de 30 años de funcionamiento del relleno sanitario municipal, se han concentrado 9 millones de toneladas de basura. En Tlalnepantla diariamente se producen 750 toneladas de desechos, de los cuales alrededor de 400 toneladas son material orgánico que ahora será aprovechado tras su descomposición química y biológica para producir agua tratada d.e acuerdo a la Norma 03 establecida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

La empresa Tandem Ride ha colocado 64 chimeneas a lo largo del relleno sanitario para quemar el metano, de las cuales hay funcionado 56 porque se tiene el registro de que en ocho sitios ya no producen gas. López Valencia indicó que con el mantenimiento que se le ha dado al relleno tiene una vida útil de no más de cuatro años, sin embargo, los rellenos sanitarios por ley, deben dejar de funcionar.
Colonos de La Providencia agradecieron al edil la medida para mejorar su calidad de vida y la disposición del Ayuntamiento para donarles una franja de terreno para habilitarlo como área verde.
El edil expresó que con esta medida ecológica "ya estuvo de roedores, moscas , alimañas y tepocatas".
"Nunca más una empresa que anteponga su interés al interés de la sociedad, nunca más una empresa que venga a hacer negocio por encima de algo que es tan valioso como es la salud de los habitantes de nuestra ciudad", indicó el edil al exhortar a la Legislatura mexiquense a aprobar que el terreno del ahora relleno se convierta en Centro Integral para el Manejo de Residuo porque anteriormente en esas 28 hectáreas hubo un crimen ecológico, donde una empresa negligente descuidó la salud de los vecinos al soslayar las mínimas medidas de seguridad para el manejo de residuos.