- Gabriela Lima
Gobiernos reducen colaboración para revertir alza en robo a transporte de carga; alimentos, los de
El robo a transporte de carga se ha incrementado en el Estado de México debido a la debilidad colaborativa que se presenta en los últimos meses entre las autoridades federal, estatal y municipal, principalmente en materia de seguridad en zonas de intersección de vialidades que resguardan los diferentes niveles de gobierno. Esto lleva a que sólo se recupere entre 5% y 15% de la carga robada, la cual se trata principalmente de productos alimentarios.
El presidente de la Unión Industrial del Edomex (Unidem), Francisco Cuevas Dobarganes, dijo que ese delito en la entidad tiene una tendencia al alza. Cabe señalar que recientemente el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló cuantitativamente que en 2019 ese delito se incrementó en 34.50% con respecto a 2018, al iniciar la Fiscalía General de Justicia en la entidad 1,256 investigaciones más que las reportadas el año anterior cuando se registraron 3 mil 640 casos.
La recuperación de los tractocamiones es alta al fluctuar entre 85% y 95%, sin embargo, la carga que suele ser la alimentaria, sólo se recupera entre 5 y 15%, dijo el entrevistado al señalar que para el robo de unidades de carga participan amplio número de habitantes de diversas comunidades.
Ante el robo de unidades de transporte de carga, los empresarios destinan para seguridad de las mismas del 1% al 4% de sus utilidades, proporción que es significativa si se considera que la ganancia fluctúa después del pago de impuestos, entre 7% y 10%, explicó.
Entre las vialidades del Estado de México donde se registra "robo indiscriminado" a unidades de carga, Francisco Cuevas mencionó la Lechería- Texcoco porque ésta corre desde la México-Puebla hasta México-Pachuca y se convierte en la avenida López Portillo, la cual atraviesa varios municipios tales como Nezahualcóyotl, Los Reyes la Paz, Chicoloapán, Chimalhuacán, Texcoco, Acolmán, Atenco, Tezoyuca, Ecatepec y Tecámac.
Hizo mención que la delincuencia ya tiene el mapa de las vialidades en las cuales puede delinquir porque le es fácil pasar de una a otra dada las intersecciones y la vigilancia en ellas es poca, además de que algunas están bajo la seguridad de la federación, el estado o son vialidades municipales.Entre los puntos neurálgicos mencionó el Circuito Mexiquense, avenida Central y Lechería -Texcoco.
Ese tipo de robo nos pega en competitividad a empresarios de la entidad,dijo, al señalar que muchas de las vialidades en la entidad mexiquense son municipales, estatales, federales o concesionadas "y su vigilancia no es la misma".
Se refirió también a la participación de comunidades enteras para concretar robo a transporte de carga, mucho de los cuales se trata de productos alimenticios, que posteriormente se llevan a bodegas en zonas rurales, donde llegan a tener hasta bodegas para su almacenamiento.
