- Gabriela Lima
Síndico de Naucalpan reporta a OSFEM observaciones a la cuenta pública
La adquisición de una flotilla de vehículos para servicios y seguridad pública del municipio de Naucalpan, fuera del presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2019, es una de las 40 observaciones que sobre la cuenta pública reportará el primer síndico Maximiliano Alexander Rábago, al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).
Esta adquisición, sin justificación previa para la actualización programática presupuestal, propició la reconducción presupuestal de egresos de 63 millones 653 mil 352 pesos, dijo el síndico al indicar que personal de las áreas de Contraloría , Tesorería y Administración que participaron en la adquisición de vehículos, podrían ser sancionados por el órgano fiscalizador de la Cámara de Diputados con una amonestación o hasta una inhabilitación del cargo.
La flotilla adquirida, sin que haya precisado el número de unidades, consta de vehículos utilitarios, patrullas, ambulancias y camionetas tipo ranger. Cabe señalar que en redes sociales se ha cuestionado que regidores de Naucalpan hayan aceptado algunos de esos automotores para su uso personal.
En ese sentido, Alexander Rábago rechazó que así sea y aclaró que la administración local ha logrado ahorro anual de 2 millones 640 mil pesos, aproximadamente, tras retirar los apoyo de telefonía celular y reducción de salarios a la presidenta municipal, síndicos y regidores.
Otras de las observaciones que el síndico ha hecho en la cuenta pública de la cual dará parte al OSFEM corresponde a adjudicaciones directas y no por licitación, imposibilidad de la Contraloría para realizar arqueos en Tesorería, expedición de cheques sin póliza e ingresos en Oficialía Calificadora, entre otros.
Entrevistado al término de la sesión de cabildo, cuestionó la improcedencia legal de embargar al Ayuntamiento de Naucalpan cuentas con recursos federales que ascienden a 30 millones de pesos, determinación hecha por el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje para garantizar el pago de laudos.
