top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Edoméx proyecta 302 mil mdp como Presupuesto de Egresos para 2020


El gobierno del Estado de México proyectó 302 mil millones de pesos como presupuesto de Egresos para 2020, lo que representa un incremento de 1.1% con respecto al año anterior. La propuesta económica considera aumentar 9% los recursos destinados a inversión pública y en la misma proporción, incrementar el capital destinado a seguridad pública.

El secretario de Finanzas de la entidad, Rodrigo Jarque Lira, entregó al Congresos del Estado de México el paquete fiscal del próximo año conformado por la Ley de Ingresos del Estado de México, la Ley de Ingresos de los Municipios, el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado y diversas propuestas de reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios.

“Cumpliremos con nuestra obligación como lo ordena la ley, mediante su revisión, análisis y resolución oportuna, siempre orientados por el sentido social que deben tener los recursos públicos”, dijo en el Salón Benito Juárez donde se llevó a cabo la entrega de la documentación que explica la aplicación de recursos públicos por parte del gobierno de Alfredo del Mazo.

Rodrigo Jarque precisó que el paquete fiscal fue realizado bajo los principios de austeridad, transparencia y disciplina financiera, y que se encuentra alineado a las principales propuestas y principios del Gobierno Federal. El Presupuesto de Egresos del estado asciende a 302 mil millones de pesos, que significa un crecimiento en términos reales del 1.1% respecto al año anterior y es muy similar al crecimiento del paquete económico de la Federación 2020.

Por tercer año consecutivo, contuvieron crecimiento de gastos personales, y consideran reducción del 0.8% la nómina, además de contener el gasto operativo, con medidas de austeridad para ahorrar mil 200 millones de pesos, aseguró el secretario de Finanzas.

Respecto a los ahorros en nóminas, cuando haya una vacante ésta será congelada; hoy la entidad cuenta con 220 mil plazas de maestros, 73 mil de médicos y enfermeras y 35 mil de policías.El sector desarrollo social se prevé aumento de 2 mil 247 millones de pesos, que serán educación, salud y combate a pobreza.

La atención a mujeres tendrá un incremento del 5.8% eje para la igualdad entre hombres y mujeres.El proyecto considera incremento en 9% a la inversión pública, e impulsar la economía, mediante los sectores de agua, obra pública, comunicaciones, empleo y movilidad, con un presupuesto de 3 mil 700 millones de pesos más para este año.

Para seguridad pública, plantean aumentar 9% los recursos y para el Sistema Anticorrupción aumentará el presupuesto 8%. No habrá nuevos impuestos y no se gastará más de lo que se ingresa, tenemos la obligación de fortalecer mecanismos de recaudación”, precisó el funcionario.

El presidente de la mesa directiva, Nazario Gutiérrez informó que el paquete fiscal será presentado este día en la sesión del pleno y se turnará para su análisis a la Comisión de Gasto Público y Finanzas Públicas.

Cabe señalar que el presidente de la Jucopo, Maurilio Hernández indicó que alrededor del 80% de los recursos del presupuesto proyectado para el 2020 estarán etiquetados, por lo cual el poder Legislativo mexiquense solo podrá mover, si lo considera, e 60 mil millones de pesos.

#Finanzas #GobiernoEdoméx #Legismex

bottom of page