Redacción Dinamik
Sembrarán árboles en Campanario por el derribo de 25 en Lomas de la Hacienda, en Atizapán
La próxima semana iniciará la reforestación con cerca 300 árboles, para sustituir los 25 que serán derribados para la construcción del puente vehicular San Mateo- Lomas de la Hacienda, edificación que lleva un avance del 30%. Los nuevos árboles se sumarán a los casi 20 mil que en 11 meses se han plantado en Atizapán de Zaragoza.
El director del Medio Ambiente, Jesús Ortega Santana, indicó que la siembra de los árboles se realizó con asesoría técnica de especialistas y la colaboración de los vecinos e integrantes de los COPACIS, a través de 45 jornadas de reforestación.
Los ejemplares ya sembrados fueron producidos en el vivero municipal, entre los que se encuentran especies como pino greggii, encino, montezumae, acacia, cedro blanco, sauce llorón, frutales, laurel de la india, ciprés italiano, ficus y ornamentales.
La directora de Desarrollo Territorial, Nina Hermosillo Miranda dijo que los 25 ejemplares que serán derribados para la construcción del puente de cerca de 300 metros de longitud, serán sustituidos de 1 a 10 por la empresa constructora CICSA, la cual también está condicionada a lograr su sobrevivencia mediante los cuidados necesarios como riego y control de plagas, además de reponer los que no se logren y proteger los aledaños al área de obra.
Parte de los 300 árboles serán sembrados en la zona del puente y el resto en El Campanario, “que es un espacio idóneo que permitirá una reforestación exitosa”.
En el caso de la obra del Puente de San Mateo, el asesor de la Presidencia Norberto Hernández señaló que al gobierno municipal le ha asistido la razón jurídica, “no se hace una obra para dañar o imponer, sino para beneficiar a la sociedad y, en este caso, no sólo estamos cumpliendo la ley, estamos rebasando las disposiciones a las que se nos obliga.
“Seguiremos siendo respetuosos de las manifestaciones de los vecinos. Estamos adaptando la infraestructura de nuestra ciudad para afrontar los retos que hay”.
También se informó que los amparos interpuestos finalmente fueron sobreseídos, toda vez que que no se acreditó el interés jurídico ni el daño ambiental.
