top of page
  • Gabriela Lima

Naucalpan no envía a Legislatura propuesta para modificar tablas de valor de suelo y construcciones


*Habían propuesto aumento de 4.02% para obtener soporte técnico de IGECEM

El cabildo de Naucalpan incumplió enviar al Congreso del Estado de México la propuesta de Actualización a las Tablas de Valores Unitarios del Suelo y Construcciones para el ejercicio fiscal 2020. Lo anterior, debido a que no contaron con el soporte técnico completo del Instituto de Información e Investigación, Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) para modificar esos dos valores en 4.02% conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), tal y como lo solicitó la Comisión Municipal de Hacienda.

Con ausencia de la presidente municipal, Patricia Durán Reveles, discutieron que el dictamen de la Comisión de Hacienda no se haya cumplido conforme a lo dispuesto para sustituir los valores propuestos de hasta 20% por sólo 4.02%. La controversia en la quinta sesión extraordinaria realizada hoy, surgió porque sólo se presentó el soporte técnico del IGECEM a las tablas de uso de suelo, más no a las de construcción.

Tras confusión y debate extendido por más de cinco horas, los integrantes del cuerpo edilicio rechazaron, nuevamente, la propuesta de aumentar de 9% a 20% las tablas de valores unitarios del suelo y construcciones que sirven de base para incrementar el impuesto predial para el próximo año, ya que consideraron afectaría la economía de los naucalpenses.

En el último día de plazo para ser turnado a la Legislatura mexiquense, los integrantes del cuerpo edilicio hicieron señalamientos como "sospechosismo" "falta de respeto", "chicanadas" y otros calificativos al desestimar la documentación presentada por Tesorería municipal para su aprobación, ya que fue incompleta.

El incremento de 4.02% a la trabla de valor de uso de suelo fue avalado por el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), luego de dar respuesta al oficio TMSTI41462019 con fecha del pasado 11 de octubre, mismo que fue enviado por el Tesorero municipal Leopoldo Corona.

En esa respuesta, firmada por el director de Catastro del IGECEM, Aarón López Rivera, el funcionario estatal indica que la propuesta de actualización de valores unitarios del suelo de las 119 áreas homogéneas y 79 bandas de valor del municipio "procede técnicamente", por lo cual ese instituto modificó la base de datos del sistema de captura de las tablas de valor (CTV) con la propuesta presentada.

La regidora Angélica del Valle cuestionó que no se haya presentado soporte técnico de la actualización de tablas de valores de construcción, por lo cual se rechazó de manera unánime avalar el aumento de las tablas de valores de uso de suelo y construcción conforme se presentó en la 36 sesión ordinaria de cabildo, propuesta que sí tenía los soportes técnicos completos del IGECEM.

Anselmo García, undécimo regidor dijo que la economía de los naucalpenses no está en los mejores momentos. "La gente no cuenta con servicios públicos suficientes, está el problema de inseguridad, de alumbrado público, bacheo y ahora resulta que además de eso queremos aumentar impuestos...debe haber un incremento racional". Y agregó "No hay voto de confianza si no hay plena certeza y claridad de lo que estamos votando".

Cabe señalar que los valores unitarios del suelo de áreas homogéneas de tipo especial clasificadas como ruinas o sitios arqueológicos, cuerpos de agua y reservas naturales o áreas naturales protegidas deberán ser simbólicos por no ser objeto de comercialización, por lo que no requieren actualización.

#ColonosNaucalpan #GobiernoNaucalpan #ImpuestoPredial

bottom of page