top of page
  • Gabriela Lima

Reinicia Atizapán obra de puente elevado Lomas de la Hacienda-Tecoloapan, al conseguir permiso de go


*Colonos interpusieron 6 juicios de amparo; cuatro de ellos se sobreseyeron

Con la obtención de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), otorgada por el gobierno del Estado de México, y en espera de la resolución de dos juicios de amparo interpuestos por ciudadanos de Atizapán que se expresaron jurídicamente en contra de la construcción de un puente elevado de 333 metros lineales con un costo de 80 millones de pesos, la administración municipal reinició los trabajos, al asegurar que la obra beneficiará a alrededor de 100 mil habitantes.

La Dirección General de Ordenamiento e Impacto Ambiental del Estado de México emitió el pasado 21 de agosto la autorización del proyecto con número de oficio 22100007L/DGOIA/RESOL/499/19 en el que se especifican medidas de mitigación ambiental como son trasplante de tres árboles y poda de dos; así como plantación de 290 árboles tras el derribo de 29, además de acciones de seguridad durante la obra.

El director Jurídico y Consultivo del Ayuntamiento, Agustín Torres, indicó que en contra de la obra se presentaron seis amparos por parte de la ciudadanía, cuatro de ellos ya sobreseídos y dos por resolver. Y aseveró que no hay ningún pronunciamiento legal que impida la ejecución de la obra, toda vez que ninguno de los amparos solicitados en su contra concedió suspensión definitiva, “al no acreditar afectaciones a los derechos de quien los promovió”.

Los trabajos de la obra incluyen labores nocturnas sin cierre de vialidades y se proyecta su conclusión para el próximo mes de marzo de 2020.

En conferencia de prensa, con la presencia de elementos mandos policiales y viales de las corporaciones de Tlalnepantla, Atizapán y del Estado de México, la titular de Desarrollo Territorial en Atizapán de Zaragoza , Nina Hermosillo, consideró que el tema se ha politizado. Y en ese sentido el responsable de seguridad pública en la localidad, Luis Arturo Ugalde, aseguró que el pasado viernes cuando colonos anunciaron una manifestación sólo "hubo 20 personas y de esas cinco eran de la panadería , otros eran de Valle Dorado, si acaso vecinos de esa zona eran seis... siete ". Y señaló que detrás de esa movilización se encontraba Francisco Fajardo, relacionado con el anterior gobierno municipal de la panista Ana Balderas.

Marco Antonio Rodríguez, ex alcalde de Tlalnepantla por el PAN y actual comisionado ejecutivo del gobierno de la entidad mexiquense, dijo que las manifestaciones contrarias al proyecto no tienen que ver con gente de la zona"...ha estado muy ambigua su manifestación por eso reiteramos el respaldo del gobierno del Estado de México"; antes aseguró que el dirigente del club de Golf La Hacienda "nunca tuvo una situación en contra".

Nina Hermosillo dijo que la obra surge como resultado de un estudio de vialidad realizado en todo el municipio, donde se encontraron más de 20 puntos de conflicto vial. Los dos carriles del distribuidor tendrán un ancho de 3.9 metros con parapeto central de 20 centímetros de ancho y 50 centímetros de altura con una área total del proyecto de 3 mil 150 metros cuadrados que permitirá ampliar la velocidad en horas pico de 15-20 km. por hora a 40-50 km. por hora.

La funcionaria aseguró que la obra de 80 millones de pesos será financiada por la empresa Consorcio de Ingenieros, Constructores y Consultores S.A de C.V (CICSA), ganadora de la licitación. El gobierno local pagará cada año 25 millones de pesos y el resto del capital en el tercer año de la administración, y aseguró que sin ese financiamiento, la obra tendría un costo de 78.5 millones de pesos.

#Vialidades #ColonosAtizapan #DesarrolloUrbano

bottom of page