- Gabriela Lima
Narcomenudeo crece en Edoméx
*Cada día del año, hasta agosto pasado, 900 personas denunciaron ser víctimas de delitos diversos cometidos en territorio mexiquense.
Pese a la estrategia desplegada en materia de seguridad pública en el Estado de México, la comisión de delitos en la entidad aumentó 22.13%, donde el narcomenudeo mantiene una tendencia al alza con un crecimiento de 97.80% con respecto al año anterior, mientras que la violencia familiar creció 28.76% y los delitos contra la libertad y la seguridad sexual aumentaron en 40.65%.
De acuerdo al último reporte oficial del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la entidad mexiquense se iniciaron de enero a agosto pasado (último reporte oficial) 2 mil 526 carpetas de investigación por narcomenudo, mientras que en el mismo periodo del año anterior se registró la denuncia de 1, 277 casos. Este año las cifras revelan crecimiento con número de investigaciones por mes de 222, 265, 330, 245, 308, 339, 391 y 426 en agosto pasado.
Hay muchos pendientes en seguridad y se agudiza el desempleo en la entidad, dijo Maurilio Hernández, presidente de la Coordinación Política de la 60 Legislatura, luego de que el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero entregó por escrito a la Cámara de Diputados el Segundo Informe de Gobierno de Alfredo del Mazo.
En su mensaje con motivo del segundo informe de labores, el gobernador Alfredo del Mazo dijo que el principal desafío que enfrenta es garantizar la seguridad pública, por lo cual se direccionó la estrategia de seguridad en 28 municipios de la entidad donde se concentra 80% de la actividad delictiva.
Sin embargo, las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reflejaron que los homicidios dolosos aumentaron de 1,474 a 1,733 en los primeros ocho meses de este año con respecto al mismo periodo del año anterior. En tanto, las lesiones dolosas tuvieron un registro al alza al pasar de 21 mil 49 casos en 2018 a 24 mil 683 en 2019.
Cada día del año, hasta agosto pasado, 900 personas denunciaron ser víctimas de delitos cometidos en territorio mexiquense.
En el Estado de México, donde al igual que el resto del país se registra una disminución de inversión privada nacional y una reducción de ventas, el robo a negocios tuvo un alza de 75.98%, al reportarse 3 mil 477 hurtos más que hasta agosto del año pasado cuando se habían perpetrado 4 mil 576 atracos. En las instituciones bancarias, los asaltos pasaron de 12 a 40 en el periodo referido.
Aun cuando el gobierno estatal ha ampliado la instalación de cámaras de videovigilancia a 11 mil 300 en las principales arterias viales de la entidad y 11 mil 300 unidades de transporte público se han conectado al C5 de la entidad a través de cámaras de videovigilancia, GPS y botón de pánico, en los primeros ocho meses de este año con respecto al mismo lapso del año anterior, crecieron los robos a casa-habitación en 16.80% (pasó de 4 mil 831 casos a 5 mil 643); a transeúntes en vía pública , 19.30% ( pasó de 8 mil 241 a 9 mil 839), y robo a usuarios de transporte colectivo aumentó en 7.70% ( de 5 mil 883 a 6 mil 336 casos).
Los secuestros también aumentaron de 105 a 138 casos reportados ante el Ministerio Público. Entre los delitos que decrecieron se encuentra el robo a unidades vehiculares.
Reporte de violencia familiar en el estado aumentó de 4 mil 251 casos a 5 mil 474, mientras que delitos contra la libertad y la seguridad sexual pasaron de 2 mil 706 3 mil 806 casos investigados por autoridades estatales, donde el tema de trata de personas pasó de 16 a 22 denuncias; el delito de feminicidios registró 14 casos.

#InseguridadEdoméx #ColonosEdoméx #ColonosNaucalpan #ColonosTlalnepantla #ColonosHuixquilucan