- Gabriela Lima
Cabildo de Naucalpan llama a comparecer a 25 funcionarios municipales
*El gobierno local informó que garantiza la gobernabilidad y puntual operación de los servicios a los que está obligado todo municipio.
Declarados en sesión permanente, el cabildo de Naucalpan llamó a comparecer a 25 funcionarios municipales para acreditar certificación y documentación original que avale su desempeño en el cargo encomendado por la administración municipal.
Integrantes del cuerpo edilicio con ausencia justificada de la presidente municipal, Patricia Durán Reveles, mantuvieron por más de 13 horas los trabajos de la trigésima segunda sesión ordinaria de cabildo con la consigna de quien no cumpla con las certificaciones como sujetos obligados, sean separados de sus funciones como servidores públicos, sin embargo, posteriormente recularon al aclarar que la ley atribuye la decisión de separar del cargo solamemente a la edil.
Los titulares que no se presentaron al llamado de los integrantes del cabildo para presentar la documentación correspondiente fueron Laura Barranco de Medio Ambiente, Domitilo Pérez de Administración, Domitilo Pérez, así como el de Conciliación y Mediación.
El gobierno municipal informó tras la conclusión de la sesión registrada a las 23:20 horas de 12 de septiembre, que "ante los hechos ocurridos este jueves en el cabildo, la administración que encabeza la alcaldesa Patricia Durán Reveles garantiza la gobernabilidad y puntual operación de los servicios a los que está obligado todo municipio.
El pasado 30 de junio venció el plazo para acreditar la certificación de competencia laboral. Sin embargo, a nueve meses de haber iniciado la presente administración no se cuente con la documentación original que respalde el desempeño de funcionarios públicos, que en algunos casos debieron acreditar su certificación en el Instituto Hacendario del Estado de México.
Los regidores acordaron en la sesión de cabildo que inició el día miércoles 11 de septiembre, y que tuvo dos recesos, ser congruentes con el exhorto de la 60 Legislatura en el sentido de fortalecer los Sistemas Municipales Anticorrupción y empezar a revisar la propia casa, motivo por el cual revisaron cada uno de los documentos que presentaron los funcionarios.
De los funcionarios que no cumplan con los requisitos, será facultad de la presidente municipal, si así lo decide, presentar nuevos nombramientos de funcionarios que tendrán que ser avaladas por el cabildo.
El undécimo regidor Anselmo Cruz propuso que el caso de la Contralora municipal, sea presentado al sistema anticorrupción para que se analice su incumplimiento para dar a conocer al cabildo la información requerida sobre si los sujetos obligados cumplían con los requisitos que marca la ley.
