top of page
  • Gabriela Lima

Ante sismicidad, llama PC a autoridades a revisión de infraestructura vial


El coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, hizo un llamado a los gobiernos subnacionales para que dada la actividad sismológica que se ha registrado en el centro del país, se revisen infraestructuras viales elevadas, a desnivel y carreteras.

Entrevistado en el marco de la Primera Feria de Protección Civil en tu Comunidad realizada en Atizapán de Zaragoza, , señaló la importancia de fortalecer la cultura de protección civil con la conformación de comités ciudadanos.

Estamos en un país de riesgo donde hay temporada importante de huracanes, 18 estados de alta sismicidad y temporada de incendios forestales muy amplia y todos esos riesgos no los podemos controlar , pero sí estar preparados frente a ellos, indicó.

En la feria exponen instituciones , municipios y especialistas con el objetivo de acercar el tema de protección civil a la sociedad. La protección civil es un reto muy importante y responsabilidad de todos, dijo.

En lo que va del mes, en todo el país ha habido 1,100 sismos. En los últimos siete meses se han registrado 14,500 sismos en el país y en los últimos 45 años, en el país se han tenido 250 sismos con epicentro en la Ciudad de México.

Conminó a que cada una de las autoridades que tiene a su cargo infraestructura, "hagamos revisiones de la infraestructura como carreteras, puentes y bajo puentes".

En los último siete días "se han tenido de 18 a 20 sismos en la Ciudad de México con magnitud 2.2. a 3, debido a la constitución del territorio de esta cuenca... una fallas, una faja volcánica que viene desde Jalisco hasta Veracruz. ", explicó al señalar que de 1974 al día de hoy ha temblado 260 veces con epicentro en la Ciudad de México, con mayor magnitud de 4 en Milpa Alta.

Primera Feria de Protección Civil en tu Comunidad que forma parte del programa federal Comunidades Resilientes, de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), convirtiendo a Atizapán de Zaragoza en el primer municipio del país que la recibe.

La alcaldesa Ruth Olvera indicó que debido al control financiero y sujetar el gasto público a lo que establece la ley se perimitió ahorros financieros para la adquisición del equipo de protección civil, ya que encontró ambuancias desechas, pipas con fugas, camiones de bomberos muy deteriorados.

#ColonosAtizapan

bottom of page