Redacción Dinamik
Ecatepec y Naucalpan, municipios con mayor percepción de inseguridad en el Edoméx
Ecatepec y Naucalpan se encuentran entre las primeras seis ciudades del país con mayor porcentaje de personas de 18 años de edad y más que consideraron que vivir en esas ciudades es inseguro, al ubicar la percepción negativa en 97.4% y 84%, respectivamente.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Ecatepec es el municipio donde se registró de manera adversa un cambio estadístico significativo respecto al trimestre anterior, ya que mientras hasta marzo pasado la percepción de inseguridad pública era de 92% entre los encuestados, para junio de este año, subió a 97.4%.
Lo mismo ocurrió con Naucalpan, al pasar de 88.6% a 94% en los trimestres referidos. Los municipios que remontaron algunos puntos la percepción de inseguridad pública fueron Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.
De acuerdo a la ENSU, las ciudades con mayor porcentaje de hogares con al menos una víctima de inseguridad en el Estado de México fueron Atizapán (62.7%), Chimalhuacán (59.5%), Cuautitlán ( 54.9%) y Ecatepec (54.4%).
Cabe señalar que de acuerdo al INEGI 62.4% de la población de 18 años y más, residente en las ciudades objeto de estudio, manifestó que durante el segundo trimestre de 2019 modificó sus hábitos respecto a “llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito” por temor a sufrir algún delito; mientras que 55.7% reconoció haber cambiado hábitos respecto a “permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda”; 51.7% cambió rutinas en cuanto a “caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche” y 36% cambió rutinas relacionadas con “visitar parientes o amigos”.

#ColonosTlalnepantla #ColonosNaucalpan #ColonosAtizapan #InseguridadEdoméx