- Gabriela Lima
Determina PJF suspensión provisional de puente vehicular en Atizapán
*Colonos interpusieron amparos colectivos
El Poder Judicial de la Federación (PJF) determinó la suspensión provisional para realizar la ejecución de la obra de construcción del puente vehicular en Lomas de la Hacienda, a la altura de los arcos de San Mateo Tecoloapan, en el municipio de Atizapán de Zaragoza.
El otorgamiento de la suspensión incluye actos y omisiones en materia de vialidad , movilidad y medio ambiente, relacionados con la ejecución de la obra proyectada por el gobierno municipal. La resolución indica que la suspensión provisional se concede "con la finalidad de evitar que se causen daños jurídicos o materiales de difícil o imposible reparación".
"Ello es así en virtud de que con la construcción que se está realizando, podría privarse a la sociedad de áreas verdes , causarse daño al pozo de agua natural y afectarse los arcos emblemáticos" que se encuentran en San Mateo Tecoloapan.
El pasado 9 de julio, un juzgado de distrito con sede en el municipio de Naucalpan, en respuesta a el juicio de amparo colectivo interpuesto por colonos contra los actos de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, y otras autoridades, otorgó la suspensión provisional en la ejecución de la obra, la cual ha tenido oposición por parte de grupos de vecinos de Lomas de la Hacienda, San Mateo Tecoloapan y Club de Golf la Hacienda.
De manera extra oficial se señala que en esta suspensión provisional no se ha fijado fianza hasta que se tenga la audiencia correspondiente. Al parecer con esta respuesta del PJF se suman tres amparos colectivos a los cuales se les ha otorgado la suspensión provisional al acto reclamado respecto a la construcción del puente vehicular que tiene como extensión 333 metros lineales, abarcando el proyecto una área total de 3, 150 metros cuadrados y cuya inversión supera 87 millones de pesos que provendrán de recursos municipales.
Por su parte, Norberto Hernández Bautista, asesor de la presidencia municipal de Atizapán, dijo que cuentan con elementos suficientes y contundentes para cuando se les requiera legalmente. "El gobierno actúa en función del respeto a la ley... no pasaremos por encima del derecho de inconformarse" por la obra.
Externó que no violan ordenamiento jurídico o ecológico ni infraestructura del ámbito federal. Aseguró que "no hemos arrancado las obras" y que lo único que se ha realizado son trabajos previos que se requieren para el desarrollo de un libramiento de ese tipo. "Es un compromiso social y moral y asumiremos el riesgo de construir obras de amplio beneficio social", señaló.