top of page
  • Gabriela Lima

Ayudará Naucalpan para que migrantes no sean carmada del crimen organizado


El gobierno de Naucalpan dio a conocer ante el representante del Partido Republicano en México, Larry Rubin, el Protocolo de Atención a Migrantes. El invitado a la primera sesión de la Comisión Edilicia de Asuntos Internacionales y Apoyo al Migrante dijo que en lo que va del año han cruzado la frontera Guatemala- México más de medio millón de migrantes, mientras que en la frontera México- Estados Unidos en el mes de mayo han intentado cruzar 144 mil indocumentados. De éstos aproximadamente 11 mil fueron menores sin acompañar.

La presidenta municipal, Patricia Durán Reveles, afirmó que Naucalpan es un territorio de paso para gran número de centroamericanos que buscan llegar a los Estados Unidos, por lo que trabajará para garantizar su trato digno y el respeto de sus derechos. El regidor Francisco Hernández externó que migrantes centroamericanos se concentran en colonias como El Molinito y La Ahuizotla.

Tras reconocer el trabajo de los ediles que definieron los procedimientos generales de actuación de servidores públicos para con migrantes de retorno, familiares de migrantes, dreamer's y menores no acompañados, Larry Rubin indicó que a Estados Unidos le urge una reforma migratoria comprensiva que atienda la raíz del problema como es la falta de oportunidades en los lugares de origen de los migrantes.

Se congratuló que Naucalpan represente un espacio que les dé oportunidad de reinserción y productividad para que "no entren a la delincuencia organizada porque lamentablemente son la carnada del crimen organizado".

Cada migrante significa para el crimen organizado 10 mil dólares. Escapan de realidades difíciles que se viven en países como EL Salvador, Honduras, Haití y se encuentran con personas que les ofrecen falsas promesas para luego ser parte de tratas; a las mujeres las meten a redes de prostitución y de los menores se abusa, dijo al considerar como crisis humanitaria la presencia de menores de edad sin compañía.

Y en ese sentido reconoció el trabajo de Naucalpan para apoyar al migrante a establecerse temporalmente. Eso es un gasto importante para el municipio y de impacto para los servicios que se presta a la ciudadanía de la localidad, consideró.

Asimismo, indicó que México ha recibido a un importante número de estadounidenses, muchos de los cuales se han establecido en la capital del país y en municipios como Naucalpan. Por ello, brindó su apoyo para impulsar la economía y aseguró que Naucalpan es un polo de atracción para la inversión extranjera.

#ColonosNaucalpan #GobiernoNaucalpan

bottom of page