top of page
  • Gabriela Lima

Reforzarán polígono Sendero Seguro en FES Acatlán


El Gobierno de Naucalpan y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán realizarán una revisión del programa Sendero Seguro para salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria. El reforzamiento del polígono busca garantizar la seguridad para cerca de 50 mil personas que acuden diariamente a ese plantel de la UNAM .

La presidente municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, informó que se determinará el reforzamiento de la seguridad para garantizar un transporte y movilidad en la zona libre de la comisión de delitos, así como establecer un mejor sistema de alumbrado público en la periferia a ese plantel de educación superior. En entrevista, agregó que el apoyo de seguridad también se efectuará en otros centros educativos del municipio.

Ambas instituciones acordaron un convenio de colaboración para dar tranquilidad a quienes diariamente acuden a la zona que va desde el Periferico Norte, a la altura de Echegaray, hasta la avenida Adolfo López Mateos. "Queremos que la comunidad académica se sienta más segura", señaló en entrevista realizada en el marco de la firma del convenio de colaboración para desarrollar proyectos como elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, Sistema Municipal Anticorrupción, Sistema de Transparencia, Rendición de Cuentas y Protección de Datos Personales, así como el Atlas de Riesgo, por mencionar algunos.

Por su parte, el director de la FES Acatlán, Manuel Martínez Justo, aseguró que "somos aliados estratégicos en las políticas de reconstrucción del tejido social, tan necesaria para solucionar los problemas de seguridad; trabajamos no sólo para elevar el nivel académico y cultural, sino también la calidad de vida de los habitantes del Municipio".

#FESAcatlán #Inseguridad #ColonosNaucalpan

bottom of page