- Gabriela Lima
Naucalpan, tercer municipio con mayor embarazo de adolescentes
Naucalpan "tiene la muy deshonrosa cifra de ser el tercer municipio con mayor embarazo adolescente entre niñas de 12 ay 17 años de edad", además de que en la localidad 225 mil personas no tienen garantizado un alimento del día, aseguró el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Eduardo Aguirre, quien encabeza el Sistema Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Vivimos en la peor crisis de valores. No hay respeto a la autoridad en casa, en la sociedad ni al gobierno, siendo un gran desafío el que la gente crea en quien los gobierna, señaló el funcionario al participar en el panel "Seguridad Humana" que se realizó en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán tras la firma de un convenio de colaboración de esta institución de educación superior de la UNAM con el Ayuntamiento de Naucalpan.
Al indicar que reducir la tasa de embarazo en adolescentes de Naucalpan es uno de los retos que el gobierno deberá contener y después abatir con el trabajo conjunto de la sociedad, Mauricio Aguirre indicó que hay proyecciones que indican que casi 67.7% de las niñas, niños y adolescentes vivirán en condiciones de pobreza, el 6.3% de niñas y niños entre 5 y 14 años de edad trabajarán y lo harán en ocupaciones peligrosas y sin salario.
El 11.2% de niñas y niños menores de 5 años de edad tendrán desnutrición crónica; 36.2% de niñas y niños de 5 a 11 años tendrán sobre peso y obesidad; 12.3% no tendrán acta de nacimiento antes de cumplir un año de edad.
El 6.1% no asistirá a la escuela. El promedio de niñas o o niños adolescentes son asesinados cada día entre 2011 y 2016, de los cuales 8 de cada 10 son varones en extrema violencia.
La situación de niñas, niños y adolescentes de Naucalpan es de preocuparse y ocuparse , por ello la seguridad humana de ese segmento poblacional no sólo requiere de acciones de gobierno, sino del compromiso y participación de la ciudadanía, de la academia y de la docencia y de la investigación.
Externó que la actual administración busca restituir el derecho de las niñas, niños y adolescentes del municipio.
