- Gabriela Lima
A Naucalpan le faltan policías: Comisario; certificarán a 1,400 elementos en activo
A la policía de Naucalpan le faltan alrededor de 700 elementos para subsanar el tema de seguridad en la localidad. Este año ya hay inscritas 100 personas que ingresarán en seis meses a las filas de la corporación, informó Lázaro Gaytán Aguirre, comisario en la Dirección General de Policía y Tránsito, quien indicó que en 2019 deberá concluir la certificación de mil 400 elementos en activo.
Entrevistado en el marco del panel "Seguridad Humana", realizado en las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, el funcionario dijo que en lo que va de la actual administración local se ha dado de baja a alrededor de 130 elementos policiales por renuncias voluntarias, además de las separaciones de la corporación debido a inasistencias, indisciplina y acciones irregulares que tienen que ver con temas de corrupción.
En Naucalpan hay alrededor de 400 elementos por turno. "Son pocos. A Naucalpan le faltan policías", aseveró Gaytán Aguirre al considerar que la corporación requiere de cuando menos otros 700 elementos más.
El proyecto para subsanar ese déficit es entrar en un proceso de capacitación en la primera academia a la cual se han inscrito 100 personas que iniciarán su capacitación para que en un plazo de seis meses sean policías en activo.
Del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad Fortaseg le fueron asignados a Naucalpan 38 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2019. Ya se entregó la primera ministración y se espera que entre los meses de septiembre y octubre llegue la segunda.
Los recursos de Fortaseg serán aplicados principalmente para temas de evaluación control de confianza, capacitación de personal de nuevo ingreso y actualización de policías en competencias básicas. Asimismo, se adquirirá equipamiento y recursos para programas preventivos, además de que parte del recurso se aplicará en el incremento salarial que se dio para tercer mes de esta administración.
Para la evaluación de control de confianza se eroga por elemento 7 mil pesos , aproximadamente . Este año se deberán certificar alrededor de 1,400 policías ( casi 50% de los elementos ) y desde hace 15 días inició el procedimiento en el centro estatal de control de confianza, informó.
En su ponencia, el comisario dijo que la seguridad humana permite generar modelos de seguridad en donde la participación ciudadana es importante para reducir la incidencia delictiva con una estrategia territorial que permita cercanía con los habitantes de la localidad.
El tema de la profesionalización es fundamental, así como la implementación de la tecnología y la certificación de elementos policiales en base a procedimientos establecidos para diversas situaciones.
La promoción de grados se realizará con base a cumplimiento de metas y preparación. Para ello se integrará a una comisión en la intervengan académicos en el proceso de evaluación, explicó.
