- Gabriela Lima
Pierden más de 10 mdp al año por huachicoleo de agua en Atizapán
A más de 10 millones de pesos al año puede llegar el desfalco que el organismo de agua en Atizapán de Zaragoza (Sapasa) toleró luego que la nueva administración detectó que diariamente, en promedio, dejaron de ingresar recursos a esa institución por la venta del vital líquido de 60 pipas con un costo cada una de ellas de 460 pesos.
Alexander Estrada, titular de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán, dijo en entrevista que al llegar la nueva administración se reportaba la venta diaria de 50 ó 60 pipas de agua a concesionarios, sin embargo, tras remover a seis elementos del sindicato de trabajadores de ese organismo que cuidaban pozos, se registra la venta diaria de agua, promedio, a 120 pipas.
El desfalco anual a Sapasa es de alrededor de 10 millones 74 mil pesos al año. El funcionario aseveró en entrevista que en ese sentido diariamente el organismo de agua en el municipio dejó de percibir 27 mil 600 pesos por ese concepto.
Aclaró que no se han emprendido acciones legales porque se tendría que detectar el delito en flagrancia. "Revisé que los ingresos venían muy bajos por ese concepto y fueron las medidas correctivas que hicimos" lo que ayudó a detectar la fuga de recursos económicos.
La nueva administración a su cargo tomó la decisión de remover a personal sindicalizado que se encontraba laborando en cuatro pozos.
También se retiraron varias garsas, que son conexiones de pozos de agua para que las pipas se abastezcan del líquido, y se dejó en cada pozo sólo una correspondiente a la de comercialización del vital líquido. Además hay vigilancia constante y se instalaron seis cámaras de videovigilancia que se monitorean desde la dirección de Sapasa.
Asimismo, diariamente se proporciona un reporte diario de cuántos vales ingresaron, cuántos pipas ingresaron, y la cantidad de litros que se despacharon . "Tenemos el candado de la última lectura del medidor del día y al día siguiente iniciamos con la última lectura del día anterior".
La presidente municipal, Ruth Olvera, reiteró que Sapasa está en quiebra técnica y financiera y la deuda del organismo es casi de mil millones de pesos.
