- Gabriela Lima
Incluyen a vehículos con holograma Cero y Doble Cero en nuevo Programa de Contingencia Ambiental
A partir de mañana arranca las nuevas medidas del Programa para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), las cuales contemplan que los automotores con holograma cero y doble cero dejen de circular en la Fase !, de acuerdo a la terminación de sus placas. Los únicos vehículos que podrán circular en su totalidad son los híbridos y eléctricos.
Claudia Sheinbaum, mandataria de la Ciudad de México, acompañada del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, dijo que los contaminantes que siguen preocupando en la región son el ozono y partículas menores PM 10 y PM 2.5.
Y en ese sentido, las nuevas medidas preventivas contemplan que cuando el Ïndice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca) alcance 140 puntos de ozono y 135 en PM 10 y PM 2.5, 50% de los vehículos de las administraciones públicas de los tres niveles de gobierno deberán dejar de circular.
Si la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determina la Fase 1 de Contingencia, deberán dejar de circular 100% de los vehículos oficiales y se suspenderán actividades industriales y de mantenimiento de infraestructura.
La Fase II combinada será declarada cuando los niveles de ozono lleguen a 150 y el de partículas menores a 140, etapa en la cual se suspenderán clases y actividades al aire libre.
Dijo que habrá mayor vigilancia para evitar incendios forestales.
Con el nuevo programa de Contingencias se espera reducir en 14% las emisiones diarias de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) y en 21% las emisiones diarias de partículas PM10 y PM2.5 en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Alfredo del Mazo dijo que los acuerdos que se tomen en la CAMe se harán extensivos a los municipios conurbados del Valle de México y detalló que anteriormente sólo participaban 18 de esta región y 16 del Valle de Toluca en el tema de contingencias ambientales, y ahora serán 59 y 22, respectivamente.
