top of page
  • Gabriela Lima

Multarán en Atizapán a quien arroje basura en vía pública en esta temporada de lluvias


El gobierno de Atizapán de Zaragoza aplicará multas desde 500 pesos hasta 4 mil 224 a quienes en esta temporada de lluvia arrojen basura en vía pública y afecte con desechos y hasta cascajo la infraestructura pluvial y sanitaria del municipio.

Al dar a conocer el Programa Integral de Prevención y Contingencia para la Temporada de Lluvias 2019, la presidente municipal, Ruth Olvera, anunció que la administración local programó un fondo económico de 2 millones de pesos para hacer frente a cualquier contingencia que se presente en la temporada que inició el pasado 15 de mayo.

Las colonias que el gobierno local tiene detectadas como foco de alerta ante posible inundación son las zonas habitacionales Bellavista, Calacoaya, Jardines de Atizapán, Alamedas, Las Arboledas, San Juan Bosco, Condesa , Mayorazgo de los Gigantes, San Mateo Tecoloapan, El Potrero, Fuentes de Satélite, La Cañada, Ignacio López Rayón, San José el Jaral, Club de Golf Vallescondico, Villas de la Hacienda, Rincón Colonial, Acacias, Capistrano y San Miguel Xochimanga.

Serán 350 servidores de diversas áreas del gobierno local como Protección Civil, el organismo operador de agua Sapasa y Servicios Públicos, entre otros, con 250 vehículos, que se establecerán en once regiones de la localidad para atender cualquier contingencia.

La responsable de Servicios Públicos, Cristina Silva anunció que si bien existen las multas para quienes arrojen basura en vía pública, esta medida se incentivará en esta temporada de lluvias y las sanciones económicas pueden ir de 500 pesos a quien deje desechos en bolsas a pie de vía pública, hasta 4 mil 224 pesos a quienes tiren cascajo por construcción que estén realizando.

Alexander Estrada, titular del organismo operador de agua Sapasa, dijo que se han efectuado diversas labores para mantener en óptimas condiciones los sistemas de captación y desalojo de aguas pluviales y residuales , así como reducir el riesgo de inundación llevando a cabo acciones como limpieza de infraestructura pluvial y sanitaria para el funcionamiento de lineas primarias y secundarias, limpiando así más de 37 mil 484 metros lineales en tuberías; Limpieza y deshierbe de ríos, cauces y barrancas para mayor conducción de aguas negras y evitando el posible desbordamiento. Se limpiaron 21 mil 5 40 metros lineales con un retiro de 9 mil 303 metros cúbicos de basura y maleza.

En limpieza y mantenimiento de de vasos reguladores, se retiraron 5 mil 845 metros cúbicos de azolve para el correcto desfogue de aguas residuales y evitar inundaciones en las zonas bajas. En seis cárcamos de aguas negras y dos cisternas de captación aguas pluviales se retiraron 428 metros cúbicos metros cúbicos de azolve; en plantas tratadoras de agua se retiró 116 metros cúbicos y se reparó rejillas, bocas de tormenta , así c como cambio de brocales para mejor captación de agua pluvial.

#ColonosAtizapan #Lluvias #Inundaciones #Sapasa

bottom of page