- Gabriela Lima
Retiran a ambulantes del centro de Tlalnepantla
*Alcalde Raciel Pérez señaló que esta acción no es un ajuste de cuentas
Hoy a las 3:30 horas inició el operativo para retirar a 500 comerciantes ambulantes del Centro Histórico de Tlalnepantla. Fueron 413 elementos de la policía y tránsito municipal, estatal, Ejército Nacional, así como Gendarmería, quienes impidieron la instalación de ese grupo de personas afiliados a diversas organizaciones sociales que por años se han apoderado del espacio público en el primer cuadro de la cabecera municipal.
El retiro de los comerciantes informales se realizó en las calles de río Lerma, avenidas Toltecas, Hidalgo, así como en las calles Emilio Carranza, Ignacio Allende, Teotihuacán, Cuitláhuac, Cuauhtémoc y Revolución. Los efectivos realizaron la labor sin armamento, aseguró en conferencia de prensa el alcalde Raciel Pérez, quien dijo que la única autoridad competente para regular el espacio público de la localidad es el gobierno municipal.
El titular de Promoción Económica, Rafael Valdepeña, dijo que en los últimos años el comercio informal en las inmediaciones del mercado Filiberto Gómez ha crecido en 300% , de tal forma que puestos ambulantes llegaron a ocupar tres filas después de los legalmente establecidos y de los cuales el gobierno local sí percibe recursos económicos por el ejercicio de su actividad.
"Hoy se movieron a 500 ambulantes de los 700" que hay en esa zona, quienes aseguró están de acuerdo con la medida. Algunos de sus líderes como Estela Alvarado, a quien se le relaciona con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) han facilitado el padrón de sus afiliados.
El presidente municipal aseguró que hoy inició el reordenamiento del comercio ambulante en la ciudad de Tlalnepantla. Se recurrirá al diálogo porque "no se puede ignorar que lamentablemente es una economía de sobrevivencia". Se buscarán soluciones efectivas y no como la de la construcción de una plaza comercial como Millenium, donde fue una medida fraudulenta y fallida, dijo el edil.
El comercio ambulante en las inmediaciones del mercado Filiberto Gómez tuvo un crecimiento exponencial y creen tener derechos adquiridos sobre la vía pública, sin embargo, eso sólo corresponde al gobierno municipal, el cual no recurrirá a demandas penales para llegar a una solución efectiva con los líderes y sus agremiados, aseguró.
Raciel Pérez agregó que en el comercio informal hay intereses privados para obtener ganancias privadas y que en tianguis, organizaciones filiales a un instituto político "cuyo nombre no quiero mencionar", llegaron a impedir el paso por orden de sus líderes que se creen dueños del espacio público.
Y aseguró que la acción de mover al comercio ambulante no es un ajuste de cuentas.
En el operativo participaron 65 elementos del Ejército Nacional , 250 elementos de la policía municipal y de tránsito de Tlalnepantla, así como 90 oficiales de la policía del Estado de México y 8 de la Gendarmería; además se utilizaron 37 vehículos de dichas corporaciones de seguridad.
En un recorrido realizado por Dinamik, se observó el cierre de calles cercanas al mercado Filiberto Gómez como se aprecia en la imagen tomada en las calles de Allende y
Revolución.


