Redacción Dinamik
Vamos a apañar a los policías que no cumplan con su deber: alcalde de Tlalnepantla
"Ya basta ... ya estuvo pues. Y como dice la banda: los vamos a apañar; vamos a apañar a los policías que no cumplan con su deber", advirtió el alcalde de Tlalnepantla , Raciel Pérez Cruz, a los elementos de seguridad municipal.
A 100 días de haber iniciado su gobierno, el edil les envió un mensaje desde la plaza pública del palacio municipal, Gustavo Baz, "a mi no me va a temblar la mano para depurar al cuerpo de policía...y no tengo miedo a las amenazas tampoco".
Ante representantes de autoridades auxiliares del gobierno municipal, diputados federales y locales, Raciel Pérez dijo que pronto serán homologados los salarios de elementos de seguridad con recursos federales, de ahí el mensaje que envió al cuerpo policial, "la mayoría cumple con su deber, pero hay una minoría que ha desvirtuado su función y se dedica a extorsionar a ciudadanos, y desde aquí les digo nos lleve el tiempo que nos lleve, vamos a ir por ellos, vamos a depurar el cuerpo de policía".
Reconoció que aún no logra los resultados que desea en materia de seguridad pública . la coordinación entre los tres niveles de gobierno apenas empieza a encontrar la metodología que resuelva el grave problema que significa la inseguridad pública y que lacera , provoca dolor y lastima a la sociedad.
"Nosotros pensamos que era un asunto que podíamos resolver en un plazo menor, hoy lo digo nos llevará al mediano plazo una solución que preserve la integridad física y el patrimonio de los habitantes de nuestra ciudad".
No puedo dejar de manifestar, sin ingenuidad, el tamaño de las inercias, de arraigo de prácticas y vicios que aún prevalecen. Durante mucho tiempo se gestó la idea de que el gobierno es un botín que se reparte entre los ganadores y que asume que la política es una práctica para la extracción permanente .
Aún hay quienes ven al gobierno como un ente que debe tener contratos, beneficios, conseguir excepciones, canonpias y privilegios. Eso se acabó, reiteró al hablar sobre las acciones que se han desarrollado en los primeros 100 días de su administración y las cuales busca que al concluir su gobierno Tlalnepantla tenga viabilidad, sea una ciudad segura, incluyente y sustentable.
En el evento en donde también tomó protesta a los Consejos de Participación Ciudadana y Delegados, el presidente municipal señaló que gobierno se ha propuesto ser una administración que funciona entre la gente, que interviene en las calles y organiza. Sólo así se podrá enfrentar los problemas que plantea la ciudadanía en materia de infraestructura, desarrollo urbano, manejo de residuos sólidos, medio ambiente, gestión de agua, eficiencia del gasto, transparencia, combate a la corrupción, mejora regulatoria seguridad ciudadana, movilidad, modernización catastral, competitividad, equidad de género, entre otros retos.
Señaló que en el área de Bienestar se asignaron 399 millones de pesos, importe que considera 115 millones de pesos adicionales para las acciones estratégicas como son el apoyo alimentario a personas de escasos recursos, capacitación para el autoempleo, impulso académico, programa de empleo temporal, apoyos a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad.
En infraestructura urbana y servicios se invierte más de mil millones de pesos, de los cuales 456 millones corresponden a obra pública, 126 millones de pesos en mantenimiento y reparación de vialidades y 30 millones de pesos para la modernización del alumbrado público.
En seguridad pública, para el ejercicio 2019, se incrementó el presupuesto en 129 millones de pesos, lo que representa un total de 547millones, aplicados en equipamiento de estaciones regionales de policías, incremento salarial al personal operativo de seguridad por 58 millones de pesos, implementación del Sistema Integral de Seguridad Ciudadana, profesionalización, certificación de la policía y programas de prevención de delito.
Raciel Pérez Cruz precisó que para concretar estas acciones por primera vez se ejerce un presupuesto de más de cuatro mil millones de pesos en beneficio de los habitantes de Tlalnepantla, lo que representa un incremento de 11% con respecto al año anterior.

