- Gabriela Lima
Secuestrado por una élite, el PAN del Edoméx: Núñez Armas
El PAN en el Estado de México está secuestrado por una élite que actualmente lo dirige. Esa pequeña élite ha provocado que el albiazul de estar en un primer lugar haya pasado a una cuarta posición en la anterior campaña a gobernador; teniendo en el año 2000, 56% de gobernados, hoy apenas llega a gobernar 12 alcaldías mexiquenses.
Si el PAN se mantiene como actualmente se encuentra en la entidad, tiene poca vialbilidad de persistir, dijo el ex presidente municipal de Toluca, Juan Carlos Núñez, quien señaló que ante la intimidación de actuales directivos del albiazul de expulsar a militantes que trabajan en administraciones morenistas, dijo no interesarle ningún recurso de apelación, "que el PAN siga su camino y yo mi vida profesional".
Quien fuera edil de Toluca por parte de Acción Nacional (PAN) en el trienio 2000-2003, externó que como profesional presta sus servicios a la administración de Tlalnepantla en la posición de coordinador de asesores. "Yo notifiqué al PAN que me incorporaba al gobierno."
Y luego de asegurar que hasta el momento no le ha sido requerida su renuncia a la militancia del albiazul, Juan Carlos Núñez Armas externó que "ellos podrán tomar sus decisiones; no tengo nada que apelar". Aclaró que no hay disposición estatutaria que impida prestar sus servicios profesionales a un gobierno de ideología política contraria a la del PAN, cosa que sí ocurre con quienes fueron a hacer campaña a favor de otro partido político.
"Yo quiero seguir trabajando en la administración pública, en lo que me gusta", externó Núñez Armas, quien se ha desempeñado como diputado local por parte del PAN en dos ocasiones, así como legislador, presidente de la Junta de Coordinación Política, regidor de Toluca, presidente municipal en esa misma demarcación, así como coordinador de delegados de la secretaría del Trabajo.
Los partidos políticos tienen una crisis de identidad de lo que en el mundo se vive, en términos generales. Hoy se gana quien se centra en las personas.
Andrés Manuel López Obrador ganó porque se centró en las personas. Tiene que cambiar la dinámica. La degradación del PAN se debe en parte a que no se adoptó a las condiciones que los ciudadanos fueron exigiendo como fue el ser tomados más en cuenta. El PAN, reiteró, siguió en una dinámica de élites.
