- Gabriela Lima
55.60% de desechos enterrados en territorio del Edoméx, provienen de la CDMX, sin efectuar pago a
Diariamente se depositan en territorio del Estado de México 25 mil 187 toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales 55.60% provienen de la Ciudad de México. La administración estatal no percibe recursos económicos por ello, aseguró el secretario del Medio Ambiente en la entidad, Jorge Rescala, quien informó que será también en terreno mexiquense donde se construya un tiradero de desechos peligrosos, proyectándose su habilitación en el municipio de Texcoco.
"Bienvenida la basura de la Ciudad de México siempre y cuando vaya a un relleno autorizado". La generación de desechos urbanos es un problema metropolitano que habrá que buscarle una solución metropolitana, dijo el funcionario estatal al asegurar que los rellenos sanitarios ubicados en territorio mexiquense, donde la Ciudad de México deja sus desechos, están bajo supervisión "y si no cumplen la normatividad se clausuran", aseveró.
De acuerdo a información de la Secretaría del Medio Ambiente, los rellenos sanitarios donde se depositan los residuos sólidos que general los habitantes de la Ciudad de México, se encuentran dos en Ixtapaluca, uno en Chicoloapan y otro más en Izcalli.
Entrevistado en el marco del Foro Internacional de Aprovechamiento y Valorización Energética de Residuos Sólidos Urbanos, Jorge Rescala dijo que se coopera con las autoridades de la capital del país. "Es mejor tener una coordinación con ellos que dejarlos solos".
Explicó que algunos de los rellenos utilizados por las autoridades de la capital del país tienen hasta 30 años de vida útil y pueden recibir hasta 6 mil toneladas de basura cada uno. "Ellos pagan por su disposición final de 120 a 400 pesos por tonelada". El gobierno estatal no recibe recursos por ello, reiteró.
En su intervención ante diversos panelistas internacionales, dijo que de las 16 mil 187 toneladas de residuos sólidos urbanos generados por habitantes del Estado de México, 7 mil 751 toneladas (48%) llegan a rellenos sanitarios, sin embargo, 6 mil 168 toneladas (38%) son depositadas en 58 sitios no controlados que incumplen la norma. Son, además, 985 toneladas diarias de basura que no se tiene identificado a dónde se arrojan (6%).
El funcionario explicó que se busca crear centros integrales de residuos para el tratamiento o aprovechamiento de desechos. Y que se conformaron 23 regiones ambientales para atender el tema de generación de basura.
El titular del Medio Ambiente estatal expresó que se han clausurado nueve rellenos sanitarios en la entidad, algunos de los cuales están ubicados en los municipios de Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán y Tepozotlán.
