- Gabriela Lima
Invertirán 50 mdd para producir energía eléctrica a partir del aprovechamiento de residuos sólidos g
*Iniciará programa piloto de separación de basura; reorganizarán rutas de recolección de basura
El gobierno de Naucalpan continuará el proyecto para instalar en el municipio un biodigestor que podrá generar 7.3 mega watts de energía eléctrica, equiparable al consumo de alumbrado público utilizado en la demarcación y parte de la energía aplicada en el servicio de bombeo de agua.
La operación del biodigestor que utilizará los residuos sólidos de una planta de separación que se instalará a la entrada del Relleno Sanitario, podrá generar ahorros económicos a la administración municipal de al menos 100 millones de pesos al año por consumo de energía eléctrica y disposición de residuos, además de reducir aproximadamente 77 mil toneladas de Bióxido de Carbono al año (CO2), lo que equivale a retirar de circulación hasta 15 mil vehículos.
La presidenta municipal, Patricia Durán Reveles, anunció lo anterior en el Foro Internacional de Aprovechamiento y Valorización Energética de Residuos Sólidos Urbanos, donde explicó que con este proyecto se contribuye desde lo local a combatir el cambio climático como parte de la Agenda 2030 referente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
El proyecto, que además coadyuvará a la reducción de lixiviados, mitigar la contaminación de mantos acuíferos y ampliar la vida útil del relleno, tiene el apoyo técnico de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ) y el Banco Europeo de Inversión, entre otras instituciones.
Roger Peniche, quien asesora al Ayuntamiento en este proyecto, precisó que se requerirá de una inversión aproximada de 50 millones de dólares. La convocatoria para el proceso de licitación se estima anunciar a partir del próximo mes de mayo, dijo.
En el Foro donde participaron 20 panelistas provenientes de México, Puerto Rico y Colombia, quienes compartieron experiencias y proyectos implementados en sus países en esta materia con miras a enriquecer los proyectos ambientales de Naucalpan, la alcaldesa indicó que por ser un modelo a nivel nacional, Naucalpan puede contar con una subvención del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y/o líneas de crédito preferentes de Banobras o del Banco Mundial.
Un elemento importante para realizar a cabo este proyecto, es la separación de residuos desde los hogares , por lo cual la alcaldesa anunció el inicio de un programa piloto en un sector del municipio, la reorganización de rutas de recolección de basura y la actualización de la normatividad local.
