top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Necesario rediseñar marco normativo para erradicar altos índice de violencia contra la mujer en Edom


Más de 60 % de las mujeres del Estado de México, han sufrido al menos un incidente de violencia y más de la mitad, a manos de sus parejas. Los altos índices de violencia contra la mujer obligan a rediseñar el marco normativo para fortalecer los vínculos y acciones entre instituciones y de esa manera lograr una efectiva prevención, erradicación y sanción de la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en el Estado de México, dijo la diputada Labastida Sotelo.

En la entidad mexiquense, la violencia contra las mujeres supera la media nacional en los ámbitos escolar, laboral, comunitario y de pareja” y recordó que en 2018 se tuvo el mayor número de feminicidios, con 105 casos, según cifras de la Fiscalía estatal. Y en este año, se han verificado 16 cuando en los primeros dos meses del 2018 se reportaron 12.

En enero y febrero pasado se cometieron 9 y 7 feminicidios, respectivamente, según el consecutivo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En un punto de acuerdo presentado en el pleno, la legisladora de Naucalpan propuso modificar el nombre de Comisión Legislativa de Equidad y Género por el de Comisión Legislativa para la Igualdad de Género.

Adicionalmente, plantea dar formalidad a la dinámica de trabajo que desarrolla la Comisión Especial contra los Feminicidios ante el Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, pues actualmente solo participa en carácter de invitada.

Con estos ajustes, se busca contar de forma permanente no sólo con la participación del órgano legislativo encargado de las materias destinadas a empoderar a las mujeres, sino también del especializado para prevenir, combatir y erradicar la violencia feminicida.


bottom of page