top of page
  • Gabriela Lima

Rechaza Naucalpan matrimonios del mismo sexo; critican que pidan voto desde la izquierda y se compor


*Edomex, segunda entidad federativa con más crímenes por homofobia: Gómez Orta

Con nueve votos en contra, incluido el de la presidenta municipal, Patricia Durán Reveles y siete a favor, el dictamen de exhorto para que el Registro Civil celebre matrimonios entre personas del mismo sexo, fue negado por el cabildo de Naucalpan. Para ello, fue determinante las dos abstenciones y una ausencia de ediles de Morena.

En un debate de confrontación, el primer síndico, Maximiliano Alexander (Morena) cuestionó que en la campaña política se haya solicitado desde la izquierda el voto ciudadano y hoy se vote con la derecha en contra de la dignidad humana.

En votación nominal, argumentos como a favor de la dignidad, aplicación de derechos humanos, igualdad, no discriminación y respeto a la diversidad, no fueron suficientes para que la mayoría de los integrantes del cabildo que asistieron, ya que se dio cuenta de dos ausencias de ediles, aprobaran la propuesta del quinto regidor Rodrigo Gómez Orta, para que en Naucalpan personas del mismo sexo pudieran celebrar matrimonio.

Con la asistencia de representantes del Frente Nacional por la Familia, así como de la comunidad Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB), los integrantes del cuerpo edilicio discutieron el dictamen que previamente fue aprobado en comisiones unidas de Derechos Humanos, Equidad de Género, Reglamentación Municipal y Poblacional.

El primer síndico celebró que en la sala se encontraran diputados, representantes de Naciones Unidas y de Morena, para que " presencien cómo votan los candidatos de izquierda hoy en el ejercicio del gobierno".

Cuestionó: "habla de honestidad con los valores que postulamos en una campaña, porque no puede ser posible que seamos candidatos de un partido de izquierda y votemos con la derecha".

El quinto regidor Gómez Orta enfrentó a su homólogo Ricardo Fuentes por descalificaciones que vertió sobre el tema. Externó que el Estado de México es la segunda entidad federativa a nivel nacional con más crímenes por homofobia.

Y criticó que algunos de sus compañeros de izquierda "actúen como la derecha más radical y discriminatoria que tanto daño ha hecho a las minorías".

Votaron en contra la fracción del PAN, PT, PES y la alcaldesa (candidata externa de Morena). Abstenciones, segunda síndica y séptimo regidor de Morena. Ausentes: segunda regidora (Morena) y 15 regidor (PRI).


bottom of page