- Gabriela Lima
Cada tres días, un feminicidio en Edoméx
* 10.88% de los feminicidios del país, ocurrieron en la entidad.
En el primer bimestre de 2019, los feminicidios en el Estado de México han aumentado 33.33% con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, en los primeros dos meses de este año, los homicidios dolosos contra las mujeres suman ya 48, mientras que las lesiones dolosas contra ellas alcanzan los 2 mil 476 casos registrados ante agencias del Ministerio Público en la entidad.
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el Estado de México ocurrieron
10.88% de los feminicidios reportados en los dos primeros meses de este año en el país (147), al contabilizarse 16 casos en comparación con los 12 ocurridos en el primer bimestre de 2018. Es decir, en lo que va del año, cada tres días hubo un feminicidio en territorio mexiquense.
Son catorce los municipios mexiquenses en donde la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) , a través de las agencias del Ministerio Público, ha dado cuenta del delito de feminicidio.
Ixtapaluca (2 casos), Valle de Chalco (2), y en cada una de los siguientes localidades , se reportó un feminicidio: Almoloya de Juárez, Ecatepec, Huehuetoca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Otzolotepec, Ozumba, San José del Rincón, Teoloyucany Tonanitla.
El Estado de México es la entidad con mayor número de lesiones dolosas contra féminas. En los dos primeros meses del presente año, se registraron 2 mil 476 casos.
Asimismo, se reportaron ante las autoridades seis secuestros contra ellas, ubicando con ello a la entidad como la tercera en comisión de ese tipo de delito después de Veracruz (25) y Ciudad de México (7). La violencia contra la mujer reportada al número de emergencia 911, alcanzó 5 mil 808 sucesos durante los primeros 59 días del presente año.
