- Gabriela Lima
Denuncian venta de espacios en área protegida del Parque Nacional de Los Remedios
Ventas al menudeo de espacios en el Parque Nacional de Los Remedios, nuevamente invasiones de terrenos y avance de construcciones ilegales en esa área protegida, pese a sellos de clausura, fueron reportados por la regidora Paulina Pérez, quien presentó ante cabildo el punto de acuerdo para que las procuradurías Federal de Protección del Medio Ambiente (Profepa) y de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) intervengan para detener irregularidades que ponen en riesgo esa área natural protegida.
En la undécima sesión de cabildo, los integrantes del Ayuntamiento de Naucalpan aprobaron por unanimidad la propuesta que busca que los trabajos se realicen en coordinación con dependencias y organismos municipales.
En sesión de cabildo anterior, Paulina Pérez indicó que desde hace más de siete años se han iniciado invasiones en los polígonos 3 y 4 del Parque Nacional de Los Remedios.
Estas invasiones afectan no sólo el área verde de la principal zona protegida del municipio, sino también ocupan el derecho de las Torres de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Además, continuó, en el último mes se han detectado más de 15 incendios provocados.
Actualmente hay procesos abiertos en Profepa y Propaem , inclusive hay en la ahora Secretaría de Desarrollo Urbana municipal y se mantienen abiertas, sin que haya habido respuesta ni acciones concretas que solucionen el problema .
Activistas y vecinos son los principales defensores del Parque de Los Remedios y muchas veces ellos mismos son quienes con sus manos, cubetas y garrafones cuando ven un incendio, salen, arriesgando su vida, porque no tienen el material correcto para ayudarles a los bomberos, quienes tampoco no tienen los uniformes adecuados, aseguró.
.
"Se están afectando áreas naturales protegidas y se ponen en riesgo a nuestros bomberos y ciudadanos porque son los que están defendiendo dichas áreas.
"Hay que detener estas invasiones porque aunque se les puso sellos de clausura, siguieron construyendo y se ha detectado pequeñas ventas al menudeo de estos espacios".
Paulina Pérez hizo un llamado para atender esta situación de manera urgente. "No podemos abandonar nuestro primer espacio sustentable... al paso que va si no se detiene este problema no vamos a tener este parque naciona".
Parque Nacional Los Remedios se encuentra en el extremo oeste del municipio de Naucalpan en el Estado de México al noroeste de la Ciudad de México. Este parque fue creado por decreto en 1938 por el gobierno federal con un área de 400 hectáreas.
Dentro de sus fronteras está el Santuario de la Virgen de Los Remedios, un acueducto colonial y una zona arqueológica con un templo Chichimeca. Todos estos se encuentran en y alrededor de la montaña llamada Cerro Moctezuma.
