- Gabriela Lima
Deuda pública de Naucalpan 3mil mdp y 100mdp "congelados" en cuentas bancarias embargadas
*Hereda la actual administración 2 mil 652 juicios interpuestos hasta 2015, con requerimiento de pago por un monto superior a mil 500 millones de pesos.
La deuda pública de Naucalpan equivale al 66.66% por ciento del presupuesto de Naucalpan para 2019 (4,500mdp), es decir, 3 mil millones de pesos podrían estar comprometidos en pago de laudos, deuda a proveedores y débito financiero, mientras que 100 millones de pesos "están congelados", ya que ocho cuentas bancarias permanecen embargadas.
La actual administración de Naucalpan, encabezada por la presidenta municipal Patricia Durán Reveles, heredó 2 mil 652 juicios con un número de requerimiento de pago urgente de 379 , lo que hace un importe general de pago por mil 565 millones 55 mil 561 .74 pesos, de acuerdo al primer informe de la Subdirección Jurídica Contenciosa dado a conocer hoy en sesión de cabildo.
"Es preocupante la situación financiera" de Naucalpan, reconoció la edil en entrevista, al señalar que si bien aún el cabildo no ha determinado solicitar una línea crediticia para hacer frente a los adeudos, dijo, que de ser necesario lo harán y que hay posibilidad legal para solicitarlo.
Alertó el primer síndico, Maximiliano Alexander Rabago que los "laudos laborales pueden poner en jaque la situación financiera de Naucalpan".
Y coincidió con el regidor Manuel Eduardo Sisniega y la edil , para que tras revisión de documentación, de detectarse irregularidades, se dé vista al Ministerio Público y a la Contraloría Interna para iniciar procesos resarcitorios o demandas penales.
La presidenta municipal Patricia Durán externó que no ha interpuesto amparo por juicios laborales que enfrenta la administración local. "Lo que hemos estado haciendo es dar la cara, hay que negociar, hay que acordar ...hay que pagar".
Hasta el momento se ha trabajado con recursos propios, ya que habitantes de Naucalpan, en confianza al nuevo gobierno, han acudido a pagar el impuesto predial, registrándose por ese concepto una mayor recaudación en comparación al mismo periodo del año anterior.
Hemos estado gestionando en la Legislatura y Congreso federal el tema de recursos para programas específicos, sobre todo en programas en beneficio de las comunidades en temas culturales, infraestructura, deportivos, sí hemos gestionado recursos y esperamos tener buenos resultados, indicó la edil
En sesión de cabildo donde se dio a conocer el primer informe mensual de laudos laborales en contra del ayuntamiento de Naucalpan , la Subdirección Jurídica Contenciosa informó a los integrantes del Ayuntamiento que en el Departamento de Derechos Administrativo y Fiscal hay un total de 936 juicios y 57 de ellos con requerimiento de pago urgente por 698 millones 624 mil 178. 93 pesos.
En el Departamento Derecho Laboral, se reportan un total de juicios 884, con 290 juicios con requerimiento de pago urgente por un monto de 701 millones 173 mil 440.90 pesos.
En el Departamento Derecho Civil Mercantil y Agrario con un total de 174 juicios más 32 pendientes, hay 26 juicios con requerimiento de pago urgente por un monto de 20 millones 504 mil 804.87 pesos.
En el Departamento Derecho Penal y Amparo se registran 601 juicios con 6 requerimiento de pago urgente por un monto de 144 millones 753 mil 107. 04 pesos.
El total de juicios de la Subdirección Jurídica Contenciosa es de 2 mil 652 juicios con un número de requerimiento de pago urgente de 379 , lo que hace un importe general de mil 565 millones 55 mil 561 .74 pesos.
También hay juicios en la Subdirección Jurídica Consultiva, así como expedientes de inconformidad en el Departamento de Vinculación y Atención al Ciudadano con 136 documentos, entre otros.
Al concluir la sesión de cabildo, la edil dijo que de manera urgente se requiere pagar alrededor de 300 millones de pesos y ante el embargo de prácticamente todas las cuentas bancarias, la actual administración seguirá pagando en efectivo la nómina de las tres próximas quincenas, estando previsto que ninguno de los cerca de 8 mil empleados dejen de percibir su salario.
Aunado a ello, se cubre el adeudo de nómina de la anterior administración que asciende a cerca de 60 millones de pesos.
Informó que en el pago de la primera quincena hubo una erogación de 34,5 millones de pesos, con una disminución de monto por ese concepto de 7.5 millones de pesos, lo cual equivaldrá a un ahorro anual de 150 millones de pesos al año.
