top of page
  • Gabriela Lima

Tlalnepantla, Naucalpan y Ecatepec con gran percepción de inseguridad entre sus habitantes


Los habitantes del Estado de México sigue sintiendo una gran inseguridad por habitar en las ciudades de Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca, ya que algún integrante de su familia en el último semestre de 2018 ha sido víctima de robo, superando en 100% la media nacional referida por este delito.

De acuerdo con los resultados del vigésimo segundo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI en la primera quincena de diciembre de 2018, durante ese mes 73.7% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

El municipio mexiquense de Ecatepec ocupa el quinto lugar de mayor percepción de inseguridad de una lista de 70 ciudades del país, según refleja el estudio del INEGI, mientras que en Tlalnepantla, en 47 de cada 100 hogares, al menos un integrante ha sido víctima de robo.

Las ciudades del país con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Puebla de Zaragoza, Coatzacoalcos, Ecatepec de Morelos y Villahermosa, con 96, 93.8, 93.4, 93.4, 93.4 y 92.3%, respectivamente.

El 83.4% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 75.3% en el transporte público, 70.7% en el banco y 67.8% en las calles que habitualmente usa.

A nivel nacional, en 35.8% de los hogares en áreas urbanas, al menos uno de sus miembros fue víctima de los delitos de robo y/o extorsión. Esta cifra se incrementa en la Región Oriente de la Ciudad de México y en Ecatepec de Morelos, al llegar a 54.2% y 54.1%, respectivamente.

La percepción social sobre inseguridad pública en el Estado de México, refiere que en el municipio de Toluca en septiembre de 2018 fue de 82.8% y bajó a 81.1%; en Ecatepec, en septiembre del año anterior pasó de 96.3% a 93.4% en diciembre pasado; en Nezahualcoyotl 88.6% de los encuestados en septiembre de 2018 se sentían inseguros en esa ciudad y en diciembre se ubicó esa percepción en 79% .

En el mes de diciembre se incluyeron los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, en donde 82.3% y 90.4 % , respectivamente, los ciudadanos no se sienten seguros de vivir en dichas localidades,.

Respecto a los hogares víctima o algún integrante víctima de robo y/o extorsión, en Ecatepec refirieron

Ecatepec, 54.1%; Tlalnepantla 52. 2%, Naucalpan, 48.1%; Toluca, 46.6% y Nezahualcóyotl, 35.2%.

Durante el segundo semestre de 2018, en 15.8% de los hogares de las ciudades de interés, al menos un integrante del hogar sufrió robo o asalto en la calle o en el transporte público. Esta cifra se dispara en municipios del Estado de México, superando Tlalnepantla a todos ellos con 47%; Ecatepec, 46.6%; Naucalpan, 44.6%; Toluca, 42.8% y Nezahualcóyotl 30.8%.

A nivel nacional, 83.8% de la población de 18 años y más manifestó como uno de los problemas más importantes en su ciudad la existencia de “baches en calles y avenidas”; 67.8% la “delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.)”, y 67.2% consideró el “alumbrado público insuficiente”.


bottom of page