top of page
  • Gabriela Lima

Proponen eliminar fuero de servidores públicos en Edoméx


El grupo parlamentario de Morena en el Estado de México turnó a comisiones la propuesta de ley para eliminar el fuero a servidores públicos desde el gobernador, legisladores, magistrados, titulares de dependencias del poder Ejecutivo, Fiscal de Justicia hasta integrantes de Órganos Superiores.

En el caso del mandatario estatal, el asunto pasaría a la Legislatura, para que decida sobre el retiro de la inmunidad y sea juzgado en un tribunal ordinario. Para el retiro de la inmunidad y cese del encargo del gobernador se requiere de la aprobación por mayoría absoluta del número total de los integrantes de la Legislatura, en un plazo de diez días hábiles contados a partir de la correspondiente notificación.

La propuesta de reforma a los artículos 30 fracción I, 42, 61, fracción XXXIX, 131, 132 y 136 de la Constitución Política estatal fue enviada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia para su dictamen.

El objetivo, de acuerdo a la propuesta presentada por la diputada Azucena Cisneros, "es terminar con los excesos, el abuso del poder y evitar la impunidad al amparo de un cargo”.

“Es un reclamo ciudadano legítimo que sea eliminado el llamado fuero constitucional del que gozan servidores públicos, para que puedan ser procesados como cualquier ciudadano cuando falten a sus responsabilidades del cargo”, expresó.

No se pretender quitar la inmunidad, explicó, debido a que ésta es condición del normal y libre funcionamiento de los poderes públicos. “Se propone que los servidores públicos que ahora están ‘aforados’ puedan ser sujetos de procedimiento penal en libertad; cuando el juez dicte sentencia condenatoria, ese mismo juez notificará a la Cámara de Diputados que el servidor público ha perdido su inmunidad y el cargo que desempeñó”.

Y lamentó que con el paso del tiempo el verdadero carácter del fuero se ha desvirtuado, convirtiéndose en una especie de salvoconducto o permiso para cometer delitos o actos de corrupción y gozar de impunidad.

En sesión del Primer Periodo Ordinario, la también presidenta de la Legislatura detalló que funcionarios con fuero no podrán ser separados de sus encargos ya que una vez iniciado el debido proceso penal, permanecerán en funciones y gozarán de la libertad en tanto no se dicte sentencia.

Explicó que en el caso del gobernador, y con la finalidad de impedir ataques infundados y acusaciones temerarias de sus enemigos políticos que pudieran perjudicar el correcto funcionamiento del Estado, se propone que una vez dictada la sentencia condenatoria el asunto pase a la Legislatura para que esta decida sobre el retiro de la inmunidad para que el funcionario pueda ser juzgado en un tribunal ordinario y solo en el caso de que fuera sentenciado intervendría el Congreso.

Entre las entidades federativas que ya han eliminado el fuero a servidores públicos figuran Colima, Campeche, Coahuila, Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí́, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y la Ciudad de México Ciudad de México.


bottom of page