- Gabriela Lima
Más de 286 mil mdp de la Federación al Edoméx; construirán dos universidades
El presupuesto de la Federación para el Estado de México en 2019 tendrá un incremento entre 2% y 3% respecto al año anterior, de tal forma que se espera que la entidad mexiquense reciba transferencias de entre 286 mil y 288 mil millones de pesos. Los recursos públicos de programas sociales no llegarán a la hacienda pública del gobierno estatal .
Será este 20 de diciembre cuando el paquete fiscal llegue a la Cámara de Diputados y corresponderá a los legisladores hacer el desglose y análisis de la propuesta, informó la delegada de la Federación en la entidad Delfina Gómez.
"El dinero de los programas sociales no pasará por la hacienda del gobierno del Estado de México ni por mis manos", dijo en entrevista con Dinamik en el marco del Encuentro Jóvenes y la Cuarta Transformación de la República Mexicana, organizada por Isaac Montoya en el municipio de Naucalpan.
"Se establecerá un mecanismo a través del cual se asigna una bolsa y de manera mensual el apoyo se dará por medio de tarjetas directamente a los beneficiarios. Llegará genuinamente a manos de quien lo necesita".
El año pasado el monto de transferencias federales a la entidad fue de 280 mil millones de pesos y para la entidad habrá un incremento de entre 2 y 3% más, es decir, se aplicarán entre 286 mil a 288 mil millones de pesos.
Los diputados pretende dar más atención a seguridad pública, ya que es un tema que preocupa y de gran prioridad, así como como educación, salud y lo referente a servicios públicos, priorizando las necesidades de los ayuntamientos.
Los recursos destinados a becas para jóvenes , quizá sea el de mayor monto que se tenga en la entidad mexiquense, explicó al reiterar que los programas surgirán de manera federal para no propiciar que se hagan convenios que no son transparentes, que se utilicen para proselitismo político o se preste para que gente cobra por hacer el trámite.
Se proyecta el presupuesto para universidades en los municipios de Villa del Carbón y Villa de Allende.
En materia de salud, habrá un monto general para adquisición de medicamentos y equipamiento, erogación que corresponderá directamente la Secretaría de Salud.
Como delegada federal tendrá la función de coadyuvar con las instancias correspondientes para que los programas lleguen a la gente que tiene que llegar y verificar que se cumpla con la entrega de esos proyectos.
