top of page
  • Gabriela Lima

Promete nuevo edil de Tlalnepantla que ciudadanía conocerá en tiempo real estado de finanzas pública


En los últimos años se abandonaron las funciones fundamentales de gobierno y se privilegió el interés clientelar y de grupos que gradualmente se apoderaron del espacio público, señaló Raciel Pérez Cruz al tomar protesta como presidente municipal de Tlalnepantla y comprometerse a que la ciudadanía conocerá en tiempo real información sobre el estado de las finanzas públicas.

Aseguró que su administración aplicará políticas públicas que incorporen de manera real a la ciudadanía y aseveró que el gobierno local asumirá los compromisos de la agenda 2030 para afrontará retos como el manejo de los residuos sólidos, infraestructura urbana, movilidad y ahorro de energía.

Una de sus primeras acciones será proponer la reducción de su salario como alcalde, al igual que el de los síndicos, regidoras y regidores, así como de todos los funcionarios.

“No se comprarán vehículos, no se pagarán gastos de telefonía, ni viajes u otros emolumentos y la disciplina financiera del gobierno municipal se reflejará en el mejoramiento de ingresos, control y gastos de inversión, por lo que se habilitará el portal municipal para que la ciudadanía conozca en tiempo real la información y las finanzas del gobierno municipal”, resaltó.

Tlalnepantla atraviesa por una severa crisis donde las instituciones de seguridad pública se encuentran sobrepasadas y corrompidas. Se vive un crecimiento exponencial en los delitos de alto impacto, por lo que se instalará una nueva estrategia de seguridad pública basada en uso de tecnologías, esquemas de prevención del delito, capacitación de los policías e implementación del método de la policía de proximidad.

Y aseguró que desde el primer día se mejorarán las prestaciones salariales de los policías y bomberos, cuyo sueldo no será menor de 10 mil pesos mensuales netos, “y de manera gradual se irán mejorando las condiciones laborales de estos servidores públicos”.

Aunque advirtió que a partir del 1 de enero se iniciará una etapa de combate a la corrupción de la policía municipal, ya que hay una minoría que ha desvirtuado la función policial , comete abusos de autoridad y extorsiones a la ciudadanía.

La zona oriente del municipio dejará de ser el patio trasero de la localidad y se generarán programas de desarrollo e inclusión.


bottom of page