- Gabriela Lima
Naucalpan, sin rendición de cuentas en programa de parquímetros: Galo Blanco
Colonos de Ciudad Satélite rechazan que el programa de parquímetros en el municipio de Naucalpan continúe en la próxima administración que inicia el 1 de enero de 2019. No hay rendición de cuentas ni beneficio en obras comprometidas por parte de la administración pública local. "No hemos visto nada... sólo se han jineteado el dinero".
Galo Blanco, integrante de la Comisión de Honor de la Asociación de Colonos Ciudad Satélite, indicó que los colonos satelisenses lucharemos en contra de los parquímetros porque no se han cumplido los acuerdos.
En septiembre de 2017 inició el programa en Naucalpan y concluirá el próximo 31 de diciembre de 2018. De acuerdo a las reglas de operación de parquímetros, aprobado por cabildo, del 100% de capital obtenido en esas alcancías, 60% sería para la empresa operadora y 40'% de los recursos se quedarían en el gobierno local para destinarlo a un fideicomiso cuyo objetivo serían obras viales en la zona donde estuviera funcionando el programa que estableció mil 100 cajones de estacionamiento en la vía pública.
Galo Blanco se pronunció porque la próxima administración municipal que encabezará Patricia Durán Reveles cancele el programa que actualmente ejecuta la empresa Operadora de Estacionamientos Bicentenario (OEB), cuyas alcancías se encuentran establecidas en zonas comerciales como Ciudad Satélite, Tecamachalco, La Florida y el El Mirador.
El gobierno que encabezó Edgar Olvera determinó la operación de parquímetros, al argumentar que ese programa de movilidad permitiría que la ciudadanía encontrara espacios para estacionarse, evitando dobles filas y abusos que cometían franeleros y personal de empresas de valet parking.
Hoy, a unos meses de concluir la presente administración pública municipal, la asociación de colonos Ciudad Satélite pide que el nuevo gobierno local cancele ese programa que no ha beneficiado en anda a colonos. Dijo que si el centro comercial Plaza Satélite amplió sus cajones de estacionamiento, sea ahí donde los empleados de esa plaza comercial se estacionen , ya que consideró que en la zona comercial de Ciudad Satélite hay cajones de estacionamiento suficientes para quienes acuden a ese punto y sus alrededores.
Galo Blanco también dijo que requieren del nuevo gobierno apoyo en detener cambios de uso de suelo, combate al ambulantaje y a la inseguridad. Aseguró que del 10 mil predios de Ciuidad Satélite, por lo menos 20% ha modificado su uso de suelo.
